Todo lo que debe saber sobre el paro de taxistas en Bogotá

El próximo miércoles 22 de febrero los taxistas se tomarán la capital del país.
Paro de taxistas
Paro de taxistas Crédito: Colprensa

Una nueva protesta se avecina en Bogotá. Ahora se sabe que este miércoles 22 de febrero se tendrá una nueva jornada de manifestaciones en la capital.

Se trata de un paro que fue convocado por los taxistas de la ciudad que alegan que el Gobierno Nacional incumplió varios de los acuerdos suscritos hace cierto tiempo.

De acuerdo a lo que se ha conocido, la intención de los transportadores es tomarse varias de las calles de la ciudad.

Argumentando que no hay temas políticos detrás, los taxistas han insistido en que la única intención es reclamar por sus derechos como trabajadores formales.

Le puede interesar: Gobierno Nacional convocó a los taxistas para realizar una mesa de diálogo

En el mismo sentido, los taxistas han recalcado que su manifestación solo es por los puntos que han expresado desde hace mucho tiempo al Gobierno.

El 22 de febrero, de acuerdo a los taxistas, se concentrarán en Bogotá y otras grandes ciudades desde las primeras horas del día.

Paro de taxistas 23 de febrero
El paro de taxistas está convocado para el 23 de febrero.Crédito: Colprensa

Paro de taxistas: fecha y hora

El paro de los taxistas en Bogotá y otras ciudades de Colombia será a partir de la hora 00:00 del próximo 22 de febrero.

Sin embargo, no está descartado que el cese de actividades se prolongue en caso de no tener una respuesta del Gobierno.

Paro de taxistas 23 de febrero
Paro de taxistasCrédito: Colprensa

Paro de taxistas: ABC de los reclamos de los transportadores

En un comunicado público, los taxistas han manifestado su malestar por lo que llaman incumplimiento de los acuerdos y compromisos que se tenían establecidos con el Gobierno Nacional.

En la misiva de los taxistas se indica: “Se ha evidenciado la falta de compromiso por parte del Gobierno Nacional, las alcaldías municipales y las secretarías de movilidad frente a las solicitudes realizadas desde hace varios años, pero desde 2022 se han acrecentado nuestras dificultades”.

En el mismo sentido, los taxistas han insistido que vienen atravesando serias dificultades por cuenta de otros servicios de movilidad.

“De nuestra industria dependen más de un millón de familias, que están a punto del colapso, debido al incremento de la ilegalidad y el poco amparo de las entidades encargadas”, insistieron los taxistas.

Lea también: El centro histórico de Bogotá tendrá intervenciones para mejorar el espacio público

Adicionalmente, los taxistas protestarán para reclamar por el alto precio de los combustibles y el incremento de transporte ilegal e informal.

Miguel Ángel Sepúlveda, vocero de los taxistas, ha insistido en que el paro se hará en medo de una jornada pacífica y con total disposición al diálogo.

Hay incumplimiento en los acuerdos que se han adelantado en las mesas de trabajo a las que hemos acudido los taxistas”, señaló.

De momento se sabe que el paro de taxistas también se llevará a cabo en:

  • Cúcuta
  • Palmira
  • Montería
  • Pereira
  • Manizales
  • Cali
  • Bucaramanga
  • Ibagué
  • Pasto
  • Villavicencio
  • Yumbo
  • Tunja
  • Sincelejo
  • Yopal
  • Neiva
  • Chocó

De momento, el Gobierno convocó para este 21 de febrero a una mesa de diálogo con los taxistas en las instalaciones del Ministerio de Transporte.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.