Tarifa de taxis sería dinámica como las de plataformas de transporte

Líderes del gremio se declararon en desacuerdo con las propuestas hechas por el Ministerio de Trasporte sobre incremento de tarifas a nivel nacional.
Paro de taxistas 23 de febrero
Paro de taxistas Crédito: Colprensa

Carlos Eduardo Peña, vocero de un sector de los taxistas en Bogotá, se declaró en desacuerdo con las propuestas hechas por el Ministerio de Trasporte sobre incremento de tarifas a nivel nacional para este servicio, en especial la llamada "tarifa dinámica" para las horas pico, tan como funcionan las plataformas digitales.

Por el contrario, Peña aseguró que el gremio de taxistas le pide al Gobierno que no sigan aumentando los precios en el galón de la gasolina, mes a mes, porque ha afectado la prestación del servicio.

Lea además: Taxistas piden seriedad y cumplimento por parte del Gobierno Nacional

"Nos ha golpeado por el alza de la gasolina. Desde que aumentó el año pasado, subió en casi un 40%. Pasó de 9 mil a 13 mil. Esto que implica que en la estructura de costos nos ha aumentado en un 9%, eso equivale el aumento en los costos de operación de un taxi", dijo Peña.

Se declaró partidario del paro del gremio para el 9 de agosto y pidió combatir el servicio prestado por las plataformas digitales.

"La tarifa dinámica es un invento de las plataformas extranjeras que no se han adscrito al Ministerio de Transporte. Ellos mismos, establecen sus tarifas y envían sus servicios que no están dentro de la ley. Sin embargo, en Colombia, las plataformas están reguladas", se quejó.

Al parecer, estás tarifas dinámicas tienen una disminución en horas valle, lo que estaría afectando al servicio de los taxistas. "Al bajar las tarifas, pues entonces, están quebrando al gremio del taxismo, porque los pasajeros migran a esa ilegalidad, porque es mas económico. De igual manera, en horas picos, las plataformas duplican sus tarifas", señaló Peña.

Le puede interesar: No hubo acuerdo con el Gobierno: Taxistas anuncian nuevo paro nacional

Cabe resaltar que se ha evidenciado una disminución del uso del taxi en las principales ciudades. "Si esa oferta de trabajo de vehículos se duplica, nuestro trabajo se va a menos. Necesitamos que las plataformas se regulen y se enmarquen dentro de la ley", expresó Peña.

El próximo 9 de agosto se anunció paro del gremio en las principales ciudades del país. "Las plataformas nos están quitando los pasajeros con bicicletas, motos y hasta con carros especiales. Entendemos que existe un desempleo, pero no se puede combatir con el empleo formal", finalizó, Peña.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología