Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región. Crédito: Gobernación de Cundinamarca

El Gobierno Nacional y la Gobernación de Cundinamarca acordaron una ruta conjunta de cofinanciación y ejecución para asegurar la continuidad del Tren de Zipaquirá, también conocido como Regiotram del Norte, un proyecto ferroviario que busca fortalecer la movilidad y la integración regional entre Bogotá y los municipios de la Sabana.

Con este acuerdo se garantiza que el proyecto mantenga su cronograma de ejecución, bajo un esquema técnico y financiero que permitirá avanzar de forma estable en su desarrollo. El Ministerio de Transporte indicó que esta decisión consolida al tren como uno de los proyectos estratégicos de movilidad limpia y competitiva para la región central del país.

Movilidad sostenible y desarrollo económico

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó que con la definición de esta hoja de ruta se busca proteger la movilidad y el desarrollo económico de la región, promoviendo un sistema de transporte férreo para pasajeros y carga. Según la funcionaria, el proyecto representa una oportunidad para generar empleo, fortalecer la industria nacional y mejorar la conectividad entre Bogotá y los municipios del norte.

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Su diseño impulsa una movilidad sostenible, con una infraestructura moderna que reducirá el impacto ambiental y los niveles de contaminación.

Así será el recorrido del Regiotram del Norte

El trazado contempla 49 kilómetros de recorrido y 17 estaciones, distribuidas en 11 en Bogotá, una en Chía, tres en Cajicá y dos en Zipaquirá, con capacidad para movilizar más de 187.000 pasajeros diarios. Además, permitirá reducir cerca de 136.000 toneladas de CO₂ al año, aportando a los objetivos de descarbonización del sector transporte.

La inversión total estimada es de 15,4 billones de pesos, financiada de manera conjunta entre la Nación y el departamento, bajo un modelo de cofinanciación que optimiza recursos públicos y garantiza la ejecución continua del proyecto. Paralelamente, el Ministerio informó que avanzan otros corredores férreos como Buenaventura–Yumbo y Villavicencio–Río Meta rumbo al Caribe, con el propósito de consolidar una red ferroviaria nacional que articule las regiones del Pacífico, Centro y Orinoquía.

Con estas iniciativas, el Gobierno Nacional busca recuperar la infraestructura férrea del país como eje de integración regional y alternativa sostenible para el transporte de pasajeros y carga. El Tren de Zipaquirá, según la entidad, se convierte en una de las piezas clave dentro de la estrategia de reactivación ferroviaria en Colombia.


Tragedia en Armero

Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.
Tragedia de Armero



Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Explosión controlada en Tunja: autoridades confirman que no hubo ataque directo al batallón Bolívar

Evacuación y dos civiles lesionados deja la verificación de un vehículo sospechoso ceca del batallón Bolívar en Tunja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo