Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.
Licor adulterado en locales nocturnos de Bogotá
Licor adulterado en locales nocturnos de Bogotá Crédito: Policía Metropolitana de Bogotá

En las últimas horas, la Policía Metropolitana de Bogotá selló seis establecimientos comerciales en el barrio Villa Ema, en la localidad de Bosa, en donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando, y que no tenían la documentación exigida por la ley para operar.

El resultado se da luego de que la Policía Nacional, en coordinación con las diferentes autoridades distritales, desarrollaran un mega operativo en esta zona, donde además fueron capturadas tres personas por diferentes delitos y se incautaron varios elementos.

"En una intervención liderada por la Policía Nacional en la localidad de Bosa, en el barrio Villa Ema, se vienen realizando varias actividades de una mega toma con nuestras diferentes especialidades de la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad, donde hemos incautado más de 3.700 unidades de cigarrillos de contrabando. También hemos incautado más de 16 botellas de licor adulterado", dijo el coronel Óscar Chauta, comandante de la estación de Policía de Bosa.

De esta manera, las autoridades revelaron que, mediante actividades de inspección, vigilancia y control, se intervinieron varios puntos críticos en los que se registran casos homicidio y extorsión.

Además, estos operativos se han intensificado de cara a la temporada de fin de año, con el fin de sacar del mercado el mayor número de botellas de licor adulterado que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.

"Hemos aplicado la suspensión temporal de la actividad económica a estos establecimientos comerciales donde expendían estas bebidas embriagantes. En los resultados también hemos resaltado que se ha capturado a tres personas por los delitos de hurto y dos por orden judicial", agregó el coronel Chauta.

En este operativo, más de 3.400 personas fueron registradas por la Policía Metropolitana de Bogotá, a la que vez que 234 vehículos y motocicletas fueron revisados en el sistema para confirmar si habían sido usados para comisión de algún delito.

"En estos momentos seguimos adelantando todas las estrategias correspondientes para bajar el delito del homicidio y la extorsión en la localidad de Bosa. Invitamos a la comunidad a denunciar a través de la línea 1 2 3 cualquier situación que afecte la tranquilidad y convivencia ciudadana", concluyó el coronel Óscar Chauta, comandante de la estación de Policía de Bosa.

La Policía Metropolitana de Bogotá anunció que continuará con estos mega operativos en diferentes localidades para reducir las cifras de delitos de cara a la temporada de fin de año.


Temas relacionados

Tunja

Explosión controlada en Tunja: autoridades confirman que no hubo ataque directo al batallón Bolívar

Evacuación y dos civiles lesionados deja la verificación de un vehículo sospechoso ceca del batallón Bolívar en Tunja.
Ataque explosivo en Tunja



Se entrega a las autoridades el hombre que golpeó y causó la muerte de un perro en Antioquia

La entrega se hizo efectiva luego del anuncio de una recompensa de 50 millones de pesos.

Autoridades detonan de manera controlada carrobomba abandonado cerca del Batallón de Tunja

La volqueta fue abandona cerca del Batallón Simón Bolívar, del Ejército Nacional.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo