Abren investigación a directora del Jardín Botánico por tala de árboles

La Personería de Bogotá anunció que no descarta investigar también a varios funcionarios del Distrito.
Árbol talado en Bogotá
Decenas de árboles han sido talados en Bogotá, lo que ocasionó un llamado de atención de las autoridades disciplinarias. Crédito: RCN Radio

La Personería de Bogotá abrió una investigación disciplinaria contra la directora del Járdin Botánico, Laura Mantilla, tras las denuncias hechas sobre presuntas irregularidades en la tala de árboles en la ciudad.

Según el Ministerio Público Distrital, se indaga sobre posibles fallas e inconsistencias en los 26 proyectos paisajísticos que se proyectan en Bogotá, que contemplan la tala de 1.192 árboles en diferentes partes de la ciudad.

El inicio de esta investigación determinará si hay o no más funcionarios como presuntos responsables en el proceso que ha generado polémica en la ciudad.

Leer más: Investigan trámite ilegal de permisos para tala de árboles en Bogotá

La personera Carmen Teresa Castañeda había manifestado que “no existe una razón justificada para que se talen estos árboles bajo los argumentos de un rediseño paisajistico, que es la razón de ser del otorgamiento de las licencias ambientales que no reposan en la documentación que fue revisada por parte de la Personería”.

Además, según la funcionaria, hubo una "mentirosa socialización" de esta tala de árboles, ya que no se realizó con la comunidad sino con los vigilantes de los conjuntos a través de volantes que dejan los funcionarios en las porterías de los edificios, el mismo día en el que se iban a realizar estas labores".

Más en: Si se cae un árbol y mata a alguien es responsabilidad de la Personería: Peñalosa

Ante estas denuncias, el Distrito ha manifestado que esta tala hacía parte de un proyecto para mejorar el estado de los árboles en la ciudad y que para ello era necesario retirar aquellos que cuentan con fallas estructurales que signifiquen un riesgo para conductores y peatones y cambiarlos por especies que no tengan estos problemas.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico