¿Qué opinan los residentes del sector sobre sustracción de la reserva Van der Hammen?

Habitantes recalcaron que están felices con la posible mega obra que conectaría la Avenida Boyacá hasta la calle 235.
Reserva van der Hammen/ RCN Radio.
Crédito: Reserva van der Hammen/ RCN Radio.

Varios residentes del sector de la reserva Van der Hammen, en el norte de la ciudad, se encuentran felices por la decisión de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), para sustraer 20,87 de las 1.395 hectáreas del lugar y así ampliar la Avenida Boyacá, hasta la calle 235, recalcando que la mega obra traería mejoras a la movilidad de la zona.

De acuerdo con Luis Restrepo, habitante del sector, la obra traería beneficios a los ciudadanos, no solo para poder salir hacia el municipio de Chía, sino para poder circular mejor por la capital, aunque sabe que los trancones seguirían.

"Hablando de la obra de la Boyacá, me parece una obra muy buena, es más, desde hace muchos años uno se hace la pregunta de por qué no han terminado esta vía, para que haya más desfogue, para que haya más salidas de Bogotá, para que uno pueda tener más opciones. Igualmente el trancón se va moviendo para allá pero desfoga”, sostuvo.

Lea también: Reconocido cantante se habría vomitado en pleno concierto en Bogotá: Se pasó de copas y habló de más

Asimismo, Gloria Sastoque, una mujer mayor de edad que espera poder ver la vía en los próximos años, sostuvo que, “esto ayuda para resolver los problemas de congestión de tráfico sobre la autopista y sobre la séptima para dar mejor acceso a los municipios de Chía y municipios de la Sabana, espero verla en dos años antes que me vaya de este mundo o dejar algo para las futuras generaciones”.

Sin embargo, otros residentes manifestaron su preocupación por el tema ambiental y el impacto que esto traería, por lo que la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, enfatizó en que este proyecto preservará la fauna y la flora que habita en el lugar, además que se revisará a la empresa privada que se contrate en el proyecto para no dañar el ambiente o el ecosistema.

Le puede interesar: "Sufre mamón": Claudia López a Enrique Peñalosa por Metro de Bogotá

Cabe recordar que, según el Distrito, este proyecto es esencial para satisfacer la demanda de movilidad en el borde noroccidental de la ciudad y así garantizar el desarrollo económico como social de la zona, por lo que se van a realizar las acciones para conseguir la licencia ambiental y poder empezar la obra en el 2024 hasta el 2026, con una inversión de 600.000 millones.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.