Suspenden uso de gases lacrimógenos en las protestas

Un fallo judicial ordenó al Ministerio de Defensa la suspensión mientras dure la pandemia.
Esmad, disturbios en Banderas, Bogotá
Al agotarse la vía de diálogo y el protocolo implementado, la alcaldesa Claudia López ordenó la intervención del Esmad. Crédito: Sistema Integrado Digital - Inaldo Pérez

El Ministerio de Defensa anunció que fue suspendido el uso de gases lacrimógenos durante las manifestaciones públicas que se presenten en época de pandemia, por la propagación del coronavirus.

Le puede interesar: Gobierno abre convocatoria para realizar los protocolos de la fuerza pública en protestas

Esa entidad explicó que acatará la decisión emitida por el juzgado quinto Laboral del Circuito de Bogotá, tras un fallo de tutela que ordenó de manera inmediata suspender el uso de esos químicos contra los manifestantes por parte de la Fuerza Pública.

A través de un comunicado, el Ministerio señaló que "el fallo del juzgado ordena al presidente de la República y a la Nación – Ministerio Defensa Nacional – Policía Nacional, que suspenda el uso de los agentes químicos".

Esa entidad manifestó que"los elementos que utiliza la Fuerza pública y que se suspenderán mientras dure la pandemia", son:

  1. Dispositivo lanzador de pimienta, con propulsión pirotécnica, gas o aire comprimido
  2. Granadas con carga química
  3. Granadas fumígenas
  4. Cartuchos con carga química
  5. Cartuchos fumígenos y/o cualquier otra sustancia semejante

Dicha prohibición se mantendrá mientras se encuentre vigente la emergencia sanitaria dispuesta por el Gobierno Nacional o sus prórrogas.

El Ministerio de Defensa precisó que el Gobierno es respetuoso de la independencia judicial, "de la división de poderes y de las órdenes emitidas por las autoridades judiciales, garante del derecho a la manifestación pacífica y ejerce la autoridad legítima del Estado en caso de violencia o vandalismo".

Le puede interesar: Indígenas embera logran acuerdo con el Distrito y desalojan parque Tercer Milenio

Finalmente, el Ministerio de Defensa informó que la Fuerza Pública trabaja sin descanso para garantizar la protección de la población.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario