Suspenden clases en el Pacífico colombiano por alerta de tsunami tras terremoto en Rusia

El Mineducación pidió a estudiantes, docentes y familias atender únicamente información oficial.
Mar - Marea alta - Pacífico Colombiano
Dimar alerta sobre riesgo de inundaciones en el Pacífico colombiano por mareas altas. Crédito: Dimar

El Ministerio de Educación Nacional ordenó la suspensión de clases presenciales en siete municipios del litoral Pacífico ante la alerta emitida por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) por un posible tsunami, tras un sismo registrado en el océano Pacífico.

Las actividades escolares fueron detenidas en Tumaco (Nariño), Buenaventura (Valle del Cauca) y en los municipios chocoanos de Nuquí, Bahía Solano, Juradó, Bajo Baudó y Sipí. La medida tiene como propósito salvaguardar a la comunidad educativa y facilitar la implementación de protocolos de emergencia mientras se mantiene el monitoreo de la situación por parte de las autoridades.

Le puede interesar: Más de seis países en alerta de tsunami tras potente sismo en Rusia

La decisión se adoptó en coordinación con alcaldías, gobernaciones y consejos de gestión del riesgo locales. Desde el Ministerio, se activaron canales de comunicación con secretarías de educación y entidades territoriales para asegurar una respuesta articulada. Aunque no se han reportado afectaciones a la infraestructura educativa, se recomendó mantener las medidas preventivas hasta nuevo aviso.

La cartera de Educación también pidió a estudiantes, docentes y familias atender únicamente información oficial y seguir las recomendaciones emitidas por los organismos de emergencia. Por ahora, las clases continuarán suspendidas hasta que se tenga claridad sobre la evolución del fenómeno natural y el riesgo que representa.

Más noticias: Japón emite aviso de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka

Esta actuación hace parte de los protocolos definidos para eventos naturales que puedan poner en riesgo a la población escolar. La alerta, aunque preventiva, motivó la movilización institucional para evitar consecuencias mayores, especialmente en zonas costeras vulnerables.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.