Surge el 'Movimiento Todos por la Salud' para exigir atención digna y oportuna

El nuevo 'Movimiento Todos por la Salud' nace para defender lo más valioso: la vida.
Fila
Fila de usuarios para ser atendidos por una EPS. Crédito: Colprensa

Diferentes actores del sistema de salud se unieron para integrar el nuevo 'Movimiento Todos por la Salud'. En un comunicado, expresaron su preocupación por la crisis que se tiene en el actual sistema a nivel nacional.

En el documento afirman que es unacrisis humanitaria que está cobrando vidas. “Distintos actores del país, compartimos una preocupación profunda por el rumbo que está tomando el sistema de salud en Colombia. Esta no es solo una crisis del sector: es una crisis humanitaria que está cobrando vidas, deteriorando la atención, y poniendo en riesgo uno de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos”, indicaron.

Lea más: "Qué chimba": embajador de EE.UU., amante de la salsa, fiel oyente de El Sol, contento de volver a Colombia

Manifestaron que frente a esta realidad, no basta con observar ni con opinar desde la distancia. “Se requiere acción decidida, articulación y compromiso colectivo. Por eso nace ‘Todos por la Salud’, un movimiento que reúne a pacientes, usuarios, profesionales de la salud, EPS, sociedades científicas, industria farmacéutica, universidades, líderes sociales, gobiernos locales, académicos, gremios, trabajadores del sector y a la ciudadanía en general”, recalcaron.

Apuntaron que esta es la razón que los ha motivado a unirse y hacer parte de este grupo que busca levantar su voz frente a las dificultades que se tiene en la atención de los pacientes.

“Nos unimos en este llamado para defender lo que más valor tiene, ¡la vida!, para reconocernos en nuestras diferencias y construir, juntos, un futuro en el que nadie tenga que suplicar por lo que debería ser un derecho garantizado. Porque la salud nos concierne a todos. Porque todos somos pacientes”, manifestaron.

Le puede interesar: Fiscalía investiga secuestro de dos funcionarios por el ELN en Arauca

Afirmaron que este no es solo un llamado, es una causa con el propósito común de una atención digna, humana y oportuna.

Queremos y exigimos un sistema de salud humano, sostenible y equitativo, donde cada vida sea tratada con respeto y cada necesidad con responsabilidad, debemos proteger lo que hemos construido, transformar lo que debe mejorar y asegurar un futuro donde la salud sea un verdadero pilar de justicia y desarrollo y que corresponda al sistema de salud que se merece Colombia”, puntualizaron.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.