Empresa colombiana cierra sus puertas y deja sin trabajo a cientos de trabajadores en pleno diciembre

Cerca de 220 conductores y demás funcionarios se quedaron sin empleo por este cierre.
Mío en Cali
SuperSociedades mandó al orden de liquidar la empresa, Unimetro, empresa de Mío en Cali. Crédito: Colprensa

La Superintendencia de Sociedades ordenó la liquidación de Unimetro, concesionario que operaba una flota de buses del MIO, sistema de transporte de Cali tras varias jornadas de protestas por parte de conductores y empleados de la compañía quienes reclamaban el pago de salarios y prestaciones sociales de hace varios meses.

En distintas oportunidades realizaron plantones al frente del parqueadero de los buses, e incluso, se movilizaron por Cali exigiendo la intervención.

Aunque se deberá empezar un nuevo proceso para que a los empleados les llegue el dinero que les adeudan, cerca de 220 conductores y demás funcionarios se quedaron sin empleo por este cierre.

Puede leer: Polémico contrato de sobrecostos de Emcali fue cancelado

Así mismo, se conoció que aunque ellos ya no estaban operando las rutas, permanecían vinculados a la empresa que renunció a seguir como operadora del MÍO por el atraso para poder pagar a los empleados desde el pasado 29 de noviembre, debido a que se registraban pérdidas insalvables de más de 185.000 millones de pesos.

Según información directa de la empresa, la deuda era porque Metrocali no les había pagado y, por ende, no les habían podido atender las obligaciones laborales con sus empleados.

Ante esta numerosa deuda, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina confirmó que era cierta, pero que le estaban cumpliendo en la medida de lo posible ante la crisis que se vive en Sistema de Transporte Masivo Mío.

Le puede interesar: Joven que asesinó a su mamá en Cali se entregó a las autoridades

“Sí, sabemos que hay una deuda, pero más es lo que hemos pagado. $500.000 millones en cinco años. Mejor dicho, el mayor porcentaje posible de nuestro presupuesto de libre destinación”, aseguró.

Por su parte, Óscar Ortiz, presidente de Metrocali, también dijo que la empresa debía cumplir con el contrato porque poco a poco fueron sacando los vehículos de circulación. En este momento, en los patios están guardados más de 100 buses articulados.

Con respecto a la grave crisis del sistema de transporte público de Cali, con esta, serán sólo tres empresas concesionarias que operarán el MIO en este cierre de año, época en la que llegan más visitantes por la Feria y las festividades de diciembre.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.