Superindustria hace nueva petición a operadores de telefonía móvil sobre privacidad de datos de sus usuarios

La SIC enfatizó que permanecerá vigilante de que las compañías de telefonía móvil cumplan con la normatividad.
Antenas de telefonía móvil
Crédito: YURI CORTEZ / AFP

La Superintendente de Industria y Comercio , María del Socorro Pimienta, se reunió con los presidentes y altos directivos de las compañías de telefonía móvil del país, con el fin de insistir en el cumplimiento del régimen de la libre competencia, el de protección de usuarios de telecomunicaciones y las normas sobre privacidad y debido tratamiento de datos personales.

En la reunión, en la que además estuvieron presentes, el delegado para la Protección de la Libre Competencia, las delegadas de Protección al Consumidor, Protección de Datos Personales y Asuntos Jurisdiccionales; además del director de Investigaciones de Protección de Usuarios de Telecomunicaciones, la entidad invitó a los directivos y representantes de las empresas de este sector económico "a que incorporen los más altos estándares y las mejores prácticas empresariales que propendan por el bienestar de los consumidores, la protección de los datos personales de los usuarios y garanticen la libre competencia".

Lea más: Colombia, uno de los países donde más ha subido el precio de los alimentos

Así mismo, se resaltó la importancia de trabajar desde un enfoque preventivo y que, frente a las posibles afectaciones a derechos de consumidores y usuarios, resulta oportuno acudir la herramienta “SIC Facilita” con que cuenta la entidad, con la finalidad de que las quejas o demandas sean la última alternativa de los consumidores para solucionar sus problemas.

En ese sentido, la Superintendente, advirtió que la autoridad trabajará de manera coordinada desde cada una de las delegaturas, en defensa de los derechos de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones del país, con el propósito de que se siga adelantando esa actividad bajo el estricto cumplimiento del ordenamiento jurídico.

Le puede interesar: Las mejores universidades de Colombia para estudiar las carreras con más salida laboral

La SIC enfatizó que permanecerá vigilante de que las compañías de telefonía móvil cumplan con la normatividad vigente en el desarrollo de su actividad empresarial.


Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.