Colombia, uno de los países donde más ha subido el precio de los alimentos

En febrero de 2023 la inflación fue del 13, 28%, según el DANE.
Precio de alimentos
Precio de alimentos Crédito: Colprensa

Los colombianos siguen teniendo una gran preocupación debido a la inflación que se está presentando en Colombia, debido a los elevados precios que se tienen en algunos productos, principalmente en los alimentos.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó un informe sobre los países en donde más ha subido el precio de los alimentos. Colombia ocupó el puesto número 7, razón por la cual los hogares colombianos han tenido que gastar más dinero y no les alcanza de la misma manera el mercado.

Colombia es el séptimo país con más inflación en los alimentos, teniendo un incremento del 26,2% en el 2023.

Le puede interesar: Pirámide 'estrato seis' que se desmoronó en Bogotá, ¿de qué se trata?

Los seis países que tienen un elevado costo en los alimentos son: Turquía (71%), Hungría (46.9%), Lituania (33.2%), Letonia (28,2%), Eslovaquia (27,5%) y Estonia (27,4%).

De acuerdo al último informe publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en febrero la inflación en Colombia fue del 13, 28%, teniendo un aumento a comparación del mes de enero que fue del 13,25%.

La entidad señaló que esta cifra tuvo un aumento de 5,27 puntos porcentuales comparado con febrero de 2022, que fue del 8,01%.

Lea también: ¿Más de una persona del mismo grupo familiar puede recibir dinero de Ingreso Mínimo Garantizado?

Los alimentos que más subieron de precio en febrero fueron: arracacha, ñame y otros tubérculos (103,90%), cebolla (75,78%) y plátanos (48,84%). La única disminución de precio se reportó en la subclase papas (-1,69%).


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.