Superindustria formuló nuevamente pliego de cargos a ocho empresas de seguridad y vigilancia privada

Por violar la libre competencia económica en al menos 26 procesos de contratación pública, la Superindustria formuló pliego de cargos a ocho empresas del sector de la vigilancia y seguridad privada y a 13 altos directivos vinculados con estas.
Escoltas-LAFm-Ingimage.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

La Superindustria encontró que las ocho empresas investigadas, presuntamente habrían conformado “de facto” o de hecho un Grupo empresarial denominado 'Grupo SMG' controlado presuntamente por Jorge Arturo Moreno Ojeda, por medio del cual se habrían manipulado a través de prácticas anticompetitivas, numerosos procesos de contratación estatal con diferentes entidades públicas.

"La práctica anticompetitiva que se investiga por la Superindustria presuntamente habría consistido en que las empresas simulaban ser competidoras independientes en licitaciones públicas por un valor superior a los $ 30 mil millones de pesos entre el 2012 y el 2015, cuando en realidad habrían presuntamente actuado de forma coordinada, concertada y bajo la dirección de su controlante oculto, Jorge Arturo Moreno Ojeda", indicó la Superindustria.

Entre las entidades públicas presuntamente afectadas por la violación de la libre competencia económica, según la Superindustria, se encuentra el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Consejo Superior de la Judicatura, el Ministerio de Transporte, la Secretaría de Educación de Bogotá, el Ministerio de Trabajo, entre otras entidades del orden nacional y territorial.

Las empresas investigadas por la Superindustria son: Guardianes; Starcoop; Cobasec; Centinel; Expertos; Insevig; Security Management Group y Sejarpi C.T. A, todas ellas presuntamente controladas ocultamente, al parecer, por Jorge Arturo Moreno Ojeda.

La Superintendencia de Industria y Comercio también formuló pliego de cargos contra Ojeda en su calidad de presunto controlante oculto del Grupo SMG, así como a otros altos directivos de las empresas investigadas, por haber presuntamente haber colaborado, facilitado, autorizado, ejecutado o tolerado la conducta violatoria de la libre competencia económica.

Esta nueva investigación con pliego de cargos se deriva de la presunta continuación de las prácticas anticompetitivas por parte de las empresas investigadas que fueron sancionadas por la Superindustria en abril de 2017.

"Esta investigación con Pliego de Cargos contribuye al fortalecimiento de la política pública liderada por el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, encaminada a hacer respetar el modelo económico constitucional de una economía social de mercado en el que la libre competencia económica es un derecho colectivo que contribuye al buen funcionamiento de los mercados, al bienestar general de los consumidores y a la eficiencia económica", agregó la Superintendencia de Industria y Comercio.

A continuación el comunicado completo de la Superindustria:

Felipe García, superintendente de Industria y Comercio encargado: ocho empresas se presentaban como competidoras cuando presuntamente están controladas por una sola persona



Defensoría del Pueblo

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.
Crisis de medicamentos



Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano