Sube el precio de los peajes para la vía Bogotá-Villavicencio

El precio del peaje varía de acuerdo con la estación y oscila entre los $12.200 y $20.100 para categoría I.
Vía Bogotá Villavicencio
Crédito: COVIANDINA

A partir de este 16 de enero, aumentaron las tarifas en los peajes que de Bogotá conducen a Villavicencio. La medida aplica para las estaciones ubicadas en el sector de Boquerón I y II, Naranjal y Pipiral.

Cumplido el plazo pactado en mesa de trabajo llevada a cabo el pasado 8 de enero de 2021 entre la Gobernación del Meta, administraciones municipales, empresarios del Meta, Ministerio de Transporte, Agencia Nacional de Infraestructura ANI y Coviandina, en la cual se lograron acuerdos relacionados respecto al no incremento de las tarifas durante el año 2021 para los peajes de la vía Bogotá – Villavicencio, debido a la difícil situación económica y social originada por la pandemia de la COVID-19; mediante comunicado de la ANI del 14 de enero de 2022, le es autorizado finalmente a Coviandina efectuar el incremento previsto y concertado con las Autoridades del 3% sobre las tarifas actuales, más el IPC (variación entre diciembre de 2020 a diciembre de 2021 equivalente al 5,62%), el cual se realizó a las 00:00 horas del 16 de enero de 2022.

Le puede interesar: Reconocida modelo dejó su carro en el concesionario y lo encontró en un parqueadero en Chía

También es importante resaltar que para los usuarios de la región que tienen el beneficio de Tarifa Especial Diferencial, la fecha de incremento prevista para el 16 de noviembre de cada año se unificó con la fecha de incremento de las tarifas plenas para el 16 de enero de cada año.

Así las cosas, a través de la página web de Coviandina y de sus redes sociales, se presentan las nuevas tarifas que regirán a partir del 16 de enero de 2022 para todas las categorías vehiculares, incluyendo igualmente las tarifas diferenciales aplicables para los usuarios de las comunidades aledañas que cuentan con el beneficio otorgado por la ANI, a quienes residen en los municipios del área de influencia del proyecto y que cumplen con los requisitos exigidos según resoluciones vigentes.

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel