Este es el documento clave que debe tener para recibir los $8 millones que entrega el SOAT en estos casos

Conozca el requisito indispensable que deben presentar las víctimas de un siniestro vial para acceder a una indemnización contemplada en el SOAT.
Soat accidente
El documento requerido debe entregarse directamente a la aseguradora, junto con los formularios oficiales establecidos para este trámite. Crédito: Freepik y Colprensa

Tener un vehículo motorizado en Colombia, ya sea un automóvil o una motocicleta, implica ciertos gastos. Uno de los más importantes es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), una póliza que asegura la atención médica a las víctimas de un siniestro vial y que, además, es obligatoria para poder circular.

De acuerdo con el artículo 42 de 2002, más conocido como el Código Nacional de Tránsito, conducir sin este seguro obligatorio acarrea un comparendo de $1'207.800. Los agentes de tránsito están autorizados para verificar que el vehículo porte el SOAT vigente, y algunas cámaras de fotomultas pueden detectar si un vehículo lo tiene vencido.

Los precios del SOAT son definidos por la Superintendencia Financiera y varían según el cilindraje del automotor. La misma entidad aclara que todo vehículo que se movilice dentro del territorio nacional debe contar con este seguro, incluso si es extranjero.

SOAT
El SOAT es un requisito indispensable para circular en el país y su valor depende del tipo de vehículo, según la regulación de la Superintendencia Financiera.Crédito: Colprensa

Cabe mencionar que este seguro obligatorio cubre los gastos médicos, farmacéuticos, hospitalarios y/o quirúrgicos de los afectados (conductor, ocupantes y peatones) en un accidente de tránsito, así como la incapacidad permanente, el fallecimiento, los gastos funerarios, entre otros. No importa si el vehículo envuelto es particular o de transporte público.

Algo que pocas personas conocen es que las mismas víctimas de los accidentes pueden recibir una indemnización. Para ello hay que presentar un documento clave.

El SOAT da una indemnización por incapacidad parcial o total

La ley ordena al SOAT pagarles a los conductores que resulten afectados con una incapacidad permanente, parcial o total, causada por un accidente de tránsito, la suma de 180 salarios mínimos mensuales legales vigentes, que en 2025 corresponden a $8.541.000.

Una incapacidad permanente o parcial se determina cuando una persona pierde su capacidad laboral entre un 5 % y un 49 %. La incapacidad permanente, por su parte, se da cuando el conductor tiene una pérdida superior al 50 %.

Adicionalmente, por gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios, el SOAT debe asumir hasta 800 salarios mínimos, correspondientes a $37'960.000; por muerte y gastos funerarios, hasta 750 salarios mínimos ($35'585.500), y por gastos de transporte y movilización de los lesionados, hasta 10 salarios mínimos ($474.500).

Cambios en el SOAT para 2025
El SOAT contempla coberturas económicas para incapacidad, atención médica, fallecimiento y transporte, según la gravedad del accidente y la afectación del conductor.Crédito: Colprensa

Este es el documento que toca presentar para recibir más de $8 millones del SOAT

Para reclamar la indemnización por incapacidad permanente, se deben presentar los siguientes documentos, según la página del SOAT:

  • Formulario Único de Reclamación (FURPEN): Debe estar debidamente diligenciado y firmado.
  • Copia de la cédula de ciudadanía: Del solicitante y de los beneficiarios si son mayores de edad.
  • Historia clínica completa.
  • Dictamen de calificación de pérdida de capacidad laboral: Original o copia del dictamen emitido por la Junta Regional de Calificación de Invalidez, donde se especifique el porcentaje de incapacidad.
  • Informe policial del accidente.

En su página web, el Ministerio de Justicia indica que todos estos documentos se deben presentar ante la aseguradora, diligenciando los formularios correspondientes.

La compañía cuenta con un mes para revisar la validez de los documentos y confirmar la cobertura del SOAT en el accidente ocurrido. Una vez verificada la información, la aseguradora procederá con el reembolso o con la indemnización correspondiente.





Defensoría del Pueblo pide investigar presuntos vínculos de funcionarios del Estado con las disidencias de 'Calarcá'

Pidió a la Fiscalía y a la Procuraduría General adelantar las investigaciones penales y disciplinarias.

A imputación exministro Ricardo Bonilla por el escándalo de la UNGRD

El exministro será imputado por delitos como tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

¿Quién es Santiago Uribe Vélez y cuál fue su papel en 'Los Doce Apóstoles'?

El hermano menor de Álvaro Uribe Vélez fue condenado.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“Esto no se tapa con discursos”: Cabal, Holguín y Valencia coinciden en que Colombia necesita “decisiones ya”

Valencia relató situaciones en las que percibió un “machismo tremendo”, especialmente cuando tuvo una bebé durante una precandidatura presidencial.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad