Gobierno prorroga situación de desastre en San Andrés y Providencia

El periodo de declaratoria de situación de desastre en San Andrés, Providencia y Santa Catalina se ha ampliado por 12 meses más.

El presidente Iván Duque prorrogó por 12 meses más la declaratoria de situación de desastre en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, decretada hace un año tras el paso del Huracán Iota, de categoría 4, que azotó la Isla y destruyó parte del departamento Archipiélago.

A través del decreto 1482, el Gobierno indicó que la medida busca lograr la rehabilitación y reconstrucción de las zonas afectadas por el evento natural que causó graves daños en las áreas de Centroamérica y costa norte de Colombia.

Lea también: Tras un año del paso de Iota reactivación turística en Providencia sigue en el limbo

"Es necesario continuar con la ejecución del Plan de Acción Específico para la recuperación del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y sus cayos hasta la culminación de cada una de las líneas de acción en él contempladas a fin de lograr la rehabilitación y reconstrucción de las zonas afectadas por el evento natural, por lo que emitió concepto favorable para prorrogar la situación de desastre en el departamento", señala el Considerando del decreto.

Con esta medida se permite aplicar un régimen normativo especial que contempla disposiciones excepcionales en materia de contratación del Estado, empréstitos, control fiscal de recursos, ocupación, adquisición, expropiación, demolición de inmuebles e imposición de servidumbres, reubicación de asentamientos, solución de conflictos, moratoria o refinanciación de deudas, créditos para afectados, incentivos para la rehabilitación y otras medidas que garanticen el regreso a la normalidad.

Le puede interesar: Así va la reconstrucción de Providencia y Santa Catalina

Al cumplirse un año de evento natural, la Procuraduría advirtió que hay retrasos en la reconstrucción de Providencia, señalando aspectos como la reconstrucción del hospital de planta de la isla, la estación de Bomberos, la reconstrucción de la estación de Policía, el Centro Administrativo Municipal, al tiempo que hizo un llamado sobre la reactivación comercial del archipiélago, ante las demoras en la intervención de infraestructura de unidades productivas y en la construcción del nuevo muelle de Providencia, entre otros.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero