Fuerte sismo sacudió gran parte del país este jueves en la noche ¿Lo sintió?

En redes sociales aseguraron que el temblor lo alcanzaron a sentir fuerte en Cundinamarca.
Temblor
Crédito: Archivo.

Según lo confirmó Servicio Geológico Colombiano, en horas de la noche de este jueves 22 de febrero, se volvió a registrar un fuerte sismo de magnitud 4.2 sacude Tarazá, Antioquia.

Según lo reportaron, este fenómeno natural ocurrió a las 7:47 de la noche y se registró a menos de 30 kilómetros de la superficie y que fue percibido por 91 de las estaciones de monitoreo.

Lea también: Conozca lo que debe hacer después de un temblor

Este temblorse alcanzó a sentir en los departamentos de Antioquia, Córdoba y Cundinamarca. De momento, las autoridades de la gestión del riesgo no han entregado detalles de pérdidas materiales o humanas.

¿Qué debe hacer después de un temblor?

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) ha divulgado una serie de pautas cruciales para enfrentar situaciones de sismo, tanto durante como después del evento.

En primer lugar, es fundamental mantener la calma en todo momento y resguardarse de posibles objetos que puedan caer durante el temblor. Además, se insta a la ciudadanía a informar cualquier novedad o emergencia a la línea 123.

Lea más: Fuerte sismo vuelve a sacudir gran parte del país este sábado

En caso de requerir asistencia o tener consultas adicionales, se recomienda contactar al IDIGER a través de sus canales de atención gratuitos o llamando al teléfono (601) 429 28 00.

Durante un sismo, se aconseja seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Buscar un lugar seguro que brinde resguardo ante posibles peligros.
  2. Protegerse activamente de objetos que puedan caer, minimizando así el riesgo de lesiones.
  3. Permanecer en el lugar de refugio hasta que la amenaza haya pasado por completo.

Después de un sismo, es crucial realizar las siguientes acciones:

  1. Verificar si hay heridos y administrar primeros auxilios si es necesario, contribuyendo así a la atención inmediata de posibles víctimas.
  2. Evacuar en caso de que exista riesgo de derrumbes o daños estructurales que pongan en peligro la seguridad.
  3. Mantenerse informado a través de fuentes confiables y seguir las indicaciones proporcionadas por las autoridades locales, garantizando así una respuesta coordinada y eficiente ante la situación post-sísmica.

Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?