Conozca lo que debe hacer después de un temblor

En caso de requerir asistencia o tener consultas adicionales, se recomienda contactar al IDIGER
Fuerte temblor de 4.5 sacude gran parte del país ¿Lo sintió?
Fuerte temblor de 4.5 sacude gran parte del país ¿Lo sintió? Crédito: AFP


El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) ha divulgado una serie de pautas cruciales para enfrentar situaciones de sismo, tanto durante como después del evento.

En primer lugar, es fundamental mantener la calma en todo momento y resguardarse de posibles objetos que puedan caer durante el temblor. Además, se insta a la ciudadanía a informar cualquier novedad o emergencia a la línea 123.

Lea más: Fuerte sismo vuelve a sacudir gran parte del país este sábado

En caso de requerir asistencia o tener consultas adicionales, se recomienda contactar al IDIGER a través de sus canales de atención gratuitos o llamando al teléfono (601) 429 28 00.

Durante un sismo, se aconseja seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Buscar un lugar seguro que brinde resguardo ante posibles peligros.
  2. Protegerse activamente de objetos que puedan caer, minimizando así el riesgo de lesiones.
  3. Permanecer en el lugar de refugio hasta que la amenaza haya pasado por completo.

Después de un sismo, es crucial realizar las siguientes acciones:

  1. Verificar si hay heridos y administrar primeros auxilios si es necesario, contribuyendo así a la atención inmediata de posibles víctimas.
  2. Evacuar en caso de que exista riesgo de derrumbes o daños estructurales que pongan en peligro la seguridad.
  3. Mantenerse informado a través de fuentes confiables y seguir las indicaciones proporcionadas por las autoridades locales, garantizando así una respuesta coordinada y eficiente ante la situación post-sísmica.



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.