Sindicato de trabajadores le dice no a Petro y no marchará este 1 de mayo

La Confederación General del Trabajo (CGT) pidió a Petro escuchar a los millones de colombianos que se manifestaron el pasado 21 de abril.
CGT marchas
CGT marchas Crédito: CGT

La Confederación General del Trabajo (CGT) de Antioquia anunció su decisión de no participar de la marcha de este primero de mayo del 2024, Día Internacional del Trabajo.

De acuerdo con la organización, la decisión fue tomada porque consideran que el presidente Gustavo Petro está utilizando esta fecha significativa para presionar la aprobación de las reformas que hoy quiere que pasen por el Congreso; además de hacer proselitismo político para impulsar una Asamblea Constituyente.

Según la Confederación General del Trabajo de Antioquia, harán respetar la autonomía y la independencia de la entidad, en este caso, queda claro que la organización no se movilizará en defensa de los intereses del Gobierno de turno o de sus “nefastos” proyectos de reforma, pero si realizarán actividades culturales, académicas y concentraciones, indicaron a través de un comunicado.

Lea también: Puntos de concentración para las marchas del 1 de mayo

Ante la decisión, la CGT invitó a los trabajadores para que se manifiesten en las redes sociales sobre el significado del primer de mayo sin dejarse utilizar "esta fecha es de los trabajadores y para los trabajadores, mas no para que nos utilicen como correa de transmisión de este o cualquier gobierno".

Rubén Darío Gómez, presidente de la CGT Antioquia, sostuvo que, "estamos haciendo respetar la autonomía y la independencia y no compartimos ni permitiremos que el gobierno quiera instrumentalizar un espacio que le pertenece a la clase trabajadora".

Lea también: Polémica por tarimas para las marchas del 1 de mayo, ¿qué dice la Alcaldía de Bogotá?

La Confederación le solicitó al presidente Gustavo Petro escuchar a los millones de colombianos que se manifestaron el pasado 21 de abril y que no utilice a los trabajadores para imponer su forma indebida de gobernar "estamos cansados de que se siga manoseando la dignidad del movimiento sindical y los trabajadores".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.