Puntos de concentración para las marchas del 1 de mayo

El Gobierno Nacional ha extendido una invitación abierta a participar en estas manifestaciones del 1 de mayo
Marchas en Colombia
Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Tras la reciente ola de protestas que sacudió a Colombia el 21 de abril, el presidente Gustavo Petro ha convocado a los ciudadanos a marchar el próximo 1 de mayo, día emblemático en el que los sindicatos y diversos movimientos conmemoran la lucha de la clase trabajadora en el país.

Aunque la marcha está principalmente dirigida al movimiento obrero para que exprese y celebre su lucha histórica por los derechos laborales, el Gobierno Nacional ha extendido una invitación abierta a participar en estas manifestaciones del 1 de mayo, ya establecidas en diversos puntos de concentración en Bogotá.

Lea más: "Negar lo evidente no es constructivo": MinInterior tras jornada de marchas

Movimientos destacados como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) y la minga indígena, entre otros, se unirán en la protesta este miércoles. Sin embargo, algunas de estas agrupaciones han expresado su desaprobación ante la intervención del Gobierno en la convocatoria ciudadana a las calles.

Puntos de concentración 1 de mayo en Bogotá

  • Avenida Primero de Mayo con avenida Caracas: 9:00 a.m.
  • Universidad Nacional sobre las entradas de la calle 26 y la carrera 30: 9:00 a.m.
  • Parque Nacional: 9:00 a.m.
  • Planetario Distrital: 9:00 a.m.

Puntos de concentración marchas del 1 de mayo en Colombia

  • Medellín: Movilización 8:30 a.m. Salida: Parque de La Milagrosa. Llegada: Parque Berrío.
  • Cali: Salida Parque Obrero: 8:00 a.m. y llegada Puerto Resistencia.
  • Barranquilla: Punto de salida plaza de la memoria (calle 45 “avenida Murillo”con carrera 35). 8 a.m. - el parque del Cementerio Universal (8:00 a.m.) hasta la Cancha del Barrio La Magdalena.
  • Fusagasuga: marcha carnaval, desde Rotonda de los taxis prado Altagracia: salida: 8:30 a.m.
  • Popayán: lugar: La Chirinia, hora: 9:00 a.m.
  • Quibdó: Punto de salida: Parque el Centenario - 9:00 a.m.
  • Pasto: Parque Santiago 9:00 a.m.
  • Valledupar: Plaza del barrio: 8:00 a.m.
  • Villavicencio: Punto de salida - Centro Comercial Viva (Frente al Sena) - 9:00 a.m.
  • Apartadó: Concentración 9:00 a.m. Plazoleta de la Alcaldía.
  • Cúcuta: Redoma del terminal hasta el parque Colón. Hora: 8:00 a.m.

Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.