Sincelejo pasa de estar entre las ciudades más inseguras del mundo a ejemplo en reducción del multicrimen

Los delitos de hurto y homicidio presentan reducciones históricas.
Yahir Acuña, alcalde de Sincelejo.
Yahir Acuña, alcalde de Sincelejo. Crédito: Alcaldía de Sincelejo.

De acuerdo con las más recientes estadísticas de la Policía Nacional, la ciudad de Sincelejo (Sucre) registra los índices más bajos de hurto a personas y establecimientos comerciales en toda Colombia.

La capital de Sucre mostró una tendencia sostenida a la baja. En el delito de hurto a comercio, ocupa el primer lugar a nivel nacional en materia de reducción, con una tasa de 30,9 casos por cada 100.000 habitantes, lo que representa una reducción del 49 % frente al mismo periodo de 2024.

Lea también: Colombia activa el primer Batallón de Aeronaves No Tripuladas de Latinoamérica en Boyacá

En cuanto al hurto a personas, comparte el liderazgo con Manizales, ambas con una tasa de 137,7 casos por cada 100.000 habitantes, una caída del 23 % respecto al año anterior. Las cifras contrastan con las de Bogotá (1.262), Medellín (642), Cali (597) y Barranquilla (562), donde las tasas son hasta ocho veces más altas.

La ciudad de Sincelejo lidera el ranking nacional y se consolida como un modelo en la reducción del multicrimen. Delitos como la extorsión, el hurto a residencias, el robo de motocicletas y los homicidios también presentan una tendencia descendente.

“Estos resultados son el reflejo de un trabajo articulado con nuestra Fuerza Pública, la Fiscalía, la judicatura y la ciudadanía activa. Estamos consolidando nuestro modelo integral para la seguridad en los territorios”, señaló el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, quien ha impulsado el Modelo de Seguridad “Sincelejo, Ciudad Segura”, una estrategia que involucra a la Policía, el Ejército, la Fiscalía y la comunidad en acciones conjuntas contra el crimen organizado.

Otro resultados destacados

La ciudad también ha registrado la reducción de homicidios en más del 62 % frente a 2022 y más del 72 % respecto a 2023, año en el que la ciudad fue catalogada como una de las más inseguras del mundo.

La creación del 'Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen' permitió capturar cabecillas de bandas criminales y desmantelar puntos de venta de droga en zonas históricamente afectadas. Este modelo, según el Ministerio de Defensa, ya está siendo replicado en ciudades como Cali y Medellín.

El programa también tiene una dimensión social: “Jóvenes de Paz” ofrece oportunidades de empleo y formación a jóvenes en riesgo, mientras que la reintegración productiva de reclusos de la cárcel La Vega busca reducir la reincidencia delictiva.

Le puede interesar: Familiares de colombianos presos en Venezuela exigen al presidente Gustavo Petro intervenir por su liberación

En reconocimiento a estos avances, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacaron públicamente los resultados del modelo. Incluso, resaltaron que por primera vez en la historia, Sincelejo no registró homicidios durante el mes de julio, un hecho sin precedentes en la capital sucreña.

Con estos indicadores, Sincelejo pasa de ser una de las ciudades más violentas a convertirse en referente nacional en materia de seguridad ciudadana.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario