Sin autorización restaurantes en Armenia abrieron la atención en mesas

Estos establecimientos en la capital quindiana no tienen permiso oficial para esta actividad específica.
cerveza y comida

Varios restaurantes en Armenia recibieron sanciones pedagógicas y económicas al haber realizado atenciones en mesa este fin de semana, sin tener aún la autorización del gobierno nacional.

La directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres) capítulo Quindío, Rocío Acosta, explicó que algunos dueños de establecimientos dedicados a la gastronomía tomaron la decisión, con todos los protocolos de bioseguridad, de abrir sus puertas para la atención en las mesas.

Rocío Acosta argumentó que se quiso hacer esta reactivación ya que los empresarios no pueden esperar mas ante la crisis que están viviendo.

Le puede interesar: Colombia alcanza los 150.000 casos de coronavirus

“Ya la mayoría de dueños de restaurantes tienen los protocolos de bioseguridad implementados, entonces quisimos hacer un poco esa reactivación, además porque los empresarios no pueden esperar más”, expresó Roció Acosta.

Dijo, “Si no nos autorizan los restaurantes cierran definitivamente. En Armenia estos establecimientos no pueden seguir solo con domicilios o la comida para llevar”.

La dirigente gremial expresó que se habló con la Policía Nacional para analizar la situación, con el propósito de hacer comparendos pedagógicos, aunque expresó que el dueño de un restaurante sí recibió una sanción monetaria.

“Me reportaron un restaurante al que si le hicieron el comparendo y el resto fueron de pedagogía; vamos a buscar la forma de ayudar a esta persona”, indicó la vocera de Acodres en el Quindío.

Lea también: ¿Cómo será el aislamiento en el centro de Medellín?

El secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, Javier Ramírez, confirmó que el pasado jueves 9 de julio se había realizado una reunión con el gremio y otras autoridades, para hacer esta reactivación y poder que se realizaran las atenciones en mesa, pero aclaró que el decreto nacional que se expidió ese mismo día por parte del gobierno nacional, los obligaba a solicitar el permiso de nuevo, obteniendo como respuesta un no.

Según las estadísticas pasamos de riesgo bajo a moderado por coronavirus en Armenia, lo que vuelve la situación más compleja para obtener la autorización para la reactivación de los restaurantes”, indicó el funcionario.

Rocío Acosta señaló que la idea es seguir con esta dinámica mientras llega la autorización desde el Ministerio del Interior, en el entendido en que el riesgo para Armenia pasó de bajo a moderado y pensando en que Pereira ya tiene la autorización para ir haciendo la reapertura de los restaurantes.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad