Siguen incrementando los casos de la viruela del mono en Colombia

Las ciudades con mayor contagio: Bogotá (1.148), Antioquia (228), Cali (54) Cundinamarca (34)
Virus de la viruela del mono
Viruela del mono Crédito: AFP

En un nuevo informe del Instituto Nacional de Salud (INS), las autoridades evidenciaron un notable aumento de los contagios de la viruela del mono, al registrar 1.653 casos nuevos.

Según una evaluación clínica, la enfermedad se sigue presentando principalmente en hombres y mujeres, con algunos casos en menores de edad, que están siendo analizados.

La entidad señaló que, en el marco de la vigilancia epidemiológica, fueron analizados 2.554 casos y de este total, 901 fueron descartados.

Lea además: Viruela del mono: Minsalud refuerza acciones preventivas

Los casos hasta el momento han sido reportados en Bogotá (1.148), Antioquia (228), Cali (54) Cundinamarca (34), Tolima (20), Santander (18), Barranquilla y Valle del Cauca (12).

Las autoridades de salud confirmaron la preocupación en torno a las elevadas cifras de la enfermedad, teniendo en cuenta que en el pasado informe este reporte fue de 1.260 casos confirmados de la viruela del mono en Colombia, de los cuales 1250 hombres y 10 mujeres, con un registro de 16 menores de 10 a 19 años de edad afectados con la enfermedad.

El informe del INS mostró que 59.4% son de fuente desconocida, 21.4% relacionados con fuente desconocida, 9.9% en estudio y 5% son casos relacionados con la importación.

La evaluación del sistema de vigilancia colombiano determinó además que se tenían varias personas hospitalizadas, sin que se reportaran víctimas a nivel nacional con esta enfermedad.

Más noticias:Viruela del mono: Se disparan los contagios en Colombia

Según el Ministerio de Salud, los contagios se pueden presentar por vía directa, como besarse, abrazarse, lamerse, tener contacto cara a cara, darse caricias generalizadas piel a piel o tocar y rozar las lesiones del enfermo.

Mientras que por vía indirecta, se podrían presentar contagios cuando se tocan o se comparten elementos personales como celular, ropa, sábanas, vapeadores, cigarrillos, copas, bebidas, toallas, cubiertos, cepillos y cualquier otro elemento o superficie que pueda haber estado en contacto con las lesiones de la piel de una persona enferma.


Temas relacionados

Protestas en Colombia

Docentes de Antioquia se suman al paro nacional de 24 horas convocado por Fecode

Los profesores exigen el respeto de sus derechos y que el gobierno garantice la financiación de la educación y la salud.
Paro de Fecode



Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica

El superintendente Felipe Durán anunció ajustes en la supervisión de costos de generación eléctrica para proteger a los usuarios.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad