Docentes de Antioquia se suman al paro nacional de 24 horas convocado por Fecode

Los profesores exigen el respeto de sus derechos y que el gobierno garantice la financiación de la educación y la salud.
Paro de Fecode
Fecode adelanta marchas por la reforma a la educación Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La Junta Directiva de la Asociación de Institutores de Antioquia, ADIDA, informó que participarán en el Paro Nacional de 24 horas, convocado por Fecode para este jueves 30 de octubre.

De acuerdo con lo indicado por el sindicato de docentes, entre las razones que motivan este nuevo cese de actividades está la “preocupación por la situación que se viene dando en la prestación del servicio médico asistencial de los docentes y su núcleo familiar, que consideran un incumplimiento por parte de la entidad prestadora de este servicio (FIDUPREVISRORA).

puede interesa

El lugar de concentración y posterior movilización será la sede de ADIDA en el centro de Medellín a las 10:00 a.m. y tendrá un recorrido por la Avenida Oriental, para culminar en el Parque de Las Luces.

Por otra parte, expusieron que los derechos constitucionales son innegociables, la protesta social, las movilizaciones pacíficas, el derecho a la huelga y las libertades sindicales son expresiones legítimas de la democracia participativa y los gobiernos nacionales, distritales y locales deben garantizarlos.

"Rechazamos toda forma de represión o intimidación de la movilización docente y exigimos a la administración municipal de Medellín, garantías plenas para el ejercicio de los derechos sindicales, y el cese inmediato de acciones que conlleven a represalias contra quienes luchan por la salud, el cual es un derecho fundamental y no es negociable", reseña un comunicado del gremio.

Por lo que hacen un llamado urgente “a todos los docentes afiliados al sindicato de ADIDA a participar masivamente en el PARO NACIONAL de 24 HORAS, por una la salud digna y de calidad, para los maestros y sus beneficiarios”.



Cultura

Bogotá celebró el primer congreso para promover la identidad ciudadana

conversaciones de ciudad, workshops y una feria de innovación, fueron los temas centrales del evento.
Congreso de identidad ciudadana



Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica

El superintendente Felipe Durán anunció ajustes en la supervisión de costos de generación eléctrica para proteger a los usuarios.

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad