Bogotá celebró el primer congreso para promover la identidad ciudadana

conversaciones de ciudad, workshops y una feria de innovación, fueron los temas centrales del evento.
Congreso de identidad ciudadana
Congreso de identidad ciudadana Crédito: Secretaría de Gobierno

La Secretaría Distrital de Gobierno, a través del Laboratorio de Innovación GoLab, realizó el Congreso de la Bogotaneidad, un espacio de reflexión y acción en torno a los comportamientos que transforman la vida en la capital. El evento, que se llevó a cabo los días 28 y 29 de octubre en el Centro Felicidad – CEFE de Chapinero.

El Congreso se desarrolló bajo tres ejes principales: conversaciones de ciudad, workshops y una feria de innovación. Cada componente buscó generar diálogo y ofrecer herramientas prácticas para abordar los retos urbanos desde la corresponsabilidad ciudadana.

Durante las conversaciones principales se abordaron temas como el acoso a las mujeres en el espacio público, la discriminación hacia comunidades étnicas y sectores sociales LGBTI, el cuidado ambiental, el manejo de residuos, la sostenibilidad y los desafíos del sistema de transporte bogotano.

Entendemos la Bogotaneidad como ese sentido de identidad y pertenencia por la ciudad que nos lleva a cuidarla, quererla, comprenderla y valorarla desde su diversidad”, expresó en su momento el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, quien resaltó la importancia de reconocer los avances y desafíos de Bogotá como una causa común de todos sus habitantes.

Las cinco grandes conversaciones fueron lideradas por expertos nacionales e internacionales de instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo, ONU Mujeres, la Universidad de los Andes, la Empresa Metro de Medellín, la Empresa Metro de Bogotá y la Secretaría Distrital de Ambiente, entre otras.

Durante las tardes, los workshops permitieron el fortalecimiento de habilidades ciudadanas mediante metodologías participativas impulsadas por entidades como Behavioural Insights Team (BIT), SISMA Mujer, BeWay Consulting y diversas universidades del país.

De forma paralela, la feria de innovación presentó iniciativas tecnológicas, culturales y sociales de más de 12 organizaciones, entre ellas Educa Edtech, Easy Data Viz, Invest in Bogotá y el Instituto Distrital para la Participación y la Acción Comunal, que exhibieron proyectos como videojuegos interactivos, robots, experiencias gastronómicas y herramientas digitales diseñadas para entender y vivir la ciudad de nuevas maneras.

Con esta iniciativa, el Distrito buscó consolidar la Bogotaneidad como un valor compartido que impulse la construcción de una ciudad más incluyente, sostenible y diversa.


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad