Sequía histórica en la Amazonía: Alerta por impacto ambiental y social

Gestión del Riesgo anunció un plan de acción para mitigar los impactos.
Deforestación en la Amazonia colombiana.
Sequía en la Amazonía colombiana: autoridades implementan plan de acción para garantizar acceso a agua potable y mitigar impacto en fauna. Crédito: Cortesía: Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible.

La grave situación de sequía que afecta la Amazonía colombiana ha generado gran preocupación en las autoridades y las comunidades locales. Según el último reporte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el nivel del río Amazonas ha disminuido 5,5 metros, superando por más de un metro la reducción habitual en esta época del año.

La comunidad ha denunciado que nunca antes, desde que se tienen registros, la sequía había sido tan severa, lo que ha provocado efectos devastadores en la fauna, la economía local y el suministro de agua potable.

Ante esta crisis, Gestión del Riesgo anunció un plan de acción en varias fases para mitigar el impacto de la sequía. En una primera fase, a corto plazo, se proporcionarán motobombas, tanques, filtros y pastillas potabilizadoras de agua para las comunidades más afectadas.

Le puede interesar: Avanza la reforma laboral: 32 de los 80 artículos ya recibieron el visto bueno

Estas medidas buscan garantizar el acceso a agua potable, especialmente en zonas donde el suministro ha sido interrumpido debido a la disminución en los niveles de los ríos.

En una segunda fase, se realizará una exploración para determinar la naturaleza de los acuíferos en la región. Esto permitirá identificar fuentes subterráneas de agua que puedan ser aprovechadas de manera sostenible, lo que es clave en una región donde la sequía ha afectado no solo el acceso a agua, sino también a la fauna local, con la muerte de varios delfines rosados y peces, impactando directamente la economía de las comunidades que dependen de la pesca.

Finalmente, en una tercera fase, se avanzará en la perforación de pozos en puntos estratégicos para garantizar el suministro de agua a largo plazo. Estas perforaciones ayudarán a enfrentar futuras sequías, que se prevé podrían ser más frecuentes debido al cambio climático.

El director de la entidad subrayó que la entidad ha estado en constante comunicación con las comunidades locales y que este plan de choque busca no solo mitigar los efectos inmediatos de la sequía, sino también preparar a la región para enfrentar este tipo de emergencias en el futuro. "Estamos implementando medidas urgentes para evitar que esta crisis se agrave aún más. Es fundamental que actuemos con rapidez y coordinación", afirmó el funcionario.

Además de los impactos en la vida silvestre, la falta de lluvias ha afectado gravemente a las comunidades indígenas de la Amazonía, que dependen del río para su subsistencia.

Las autoridades han señalado que la recuperación de la región tomará tiempo y esfuerzo conjunto entre el gobierno y las comunidades afectadas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.