Los seis coroneles de la Policía que no serán ascendidos

Seis coroneles de la Policía que estaban haciendo curso para generales no serán ascendidos.
Policía referencia
Policía referencia Crédito: Procuraduría

La FM conoció que seis de diez coroneles que se encontraban haciendo curso para generales, no serán ascendidos en esa institución, el próximo mes de diciembre.

Se trata de los coroneles Alba Patricia Lancheros, Jimmy Javier Bedoya Ramírez, Didier Alberto Estrada, Livio Germán Castillo, Édgar Cárdenas Vesga y José Rafael Miranda, quienes se encuentran culminando el curso de ascenso.

Fuentes de la Policía Nacional revelaron que los oficiales que sí serán ascendidos son los coroneles Herbert Luguiy Benavidez (subdirector de la Policía Metropolitana de Bogotá); Óscar Andrés Lamprea (director de Tránsito y Transporte); Wharlinton Iván Gualdrón (comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena) y Heinar Giovany Puentes (actual director de la Policía Fiscal y Aduanera).

Lea también: Intento de robo a un carro de valores terminó en balacera en Barranquilla

Cabe mencionar que en el mes de noviembre de 2022, el cuerpo de generales de la Policía Nacional recomendó a la Junta Asesora del Ministerio de Defensa, un total de diez coroneles para adelantar el curso de ascenso a brigadier general.

La selección de este grupo de coroneles de la Policía se realizó con base en los parámetros legales de carrera, desempeño, contribución a la misión y la proyección profesional del grupo de oficiales evaluados.

Dichos oficiales deberán cumplir este primer requisito para alcanzar el grado de brigadier general y así continuar contribuyendo desde su experiencia, liderazgo y servicio a los colombianos y la construcción de la paz en el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Video: Así fue el susto tras la explosión de una papa bomba durante debate político en Medellín

La FM también conoció que los seis coroneles que hicieron parte de este último grupo y que no fueron escogidos, pasarían a uso de buen retiro, luego de haber trabajado en la institución durante varias décadas y en diferentes cargos.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.