Se frena adopción internacional de 22 niños colombianos, por pandemia

La Fundación 'Casa de la Madre y el Niño' dice que las medidas de la Judicatura de reactivación de procesos, no cubre esos casos.
Adopción-Ingimage.jpg
Ingimage

Desde la fundación Casa de la Madre y el Niño alertan sobre las decisiones del Consejo Superior de la Judicatura que están afectando la adopción de 22 niños, debido a que en el Acuerdo PCSJA20-11532 de 2020 emitido, se amplió la suspensión de términos en algunos trámites judiciales.

Desde la dirección del programa de difícil adoptabilidad de la Fundación 'Casa de la Madre y el Niño' aseguran que la medida dejó por fuera la adopción internacional de estos niños que actualmente ya se encuentran en un proceso.

Lea aquí: Gobierno pide ayuda urgente de otros países para atender a venezolanos

“Desafortunadamente el acuerdo no da vía libre a la adopción internacional de los niños que actualmente se encuentran en proceso. La excepción solo cobija a los casos que tienen auto admisorio de la demanda", dijo Lorena Vargas, directora del programa.

"Esto quiere decir que de los 25 niños que están en proceso, solo tres se verían beneficiados yel resto seguiría con el mismo problema, de que su situación legal sigue indefinida”, explicó.

El acuerdo que emitió la Judicatura dice que a partir de hoy (13 de abril), se deben reactivar los procesos de adopción en aquellos casos en los que se haya admitido la demanda.

También se deben reactivar los procesos de control de garantías que “se atenderán de manera virtual. Las solicitudes de orden de captura y las medidas de protección en los casos de violencia intrafamiliar, cuando en el lugar no haya comisario de familia”.

Lea: ARL, en la lupa de la Contraloría ante falta de protección para médicos

La judicatura precisó, a través de un comunicado, que “para el trámite de los procesos y actuaciones cuyos términos no estén suspendidos, el Consejo Superior de la Judicatura ratifica las disposiciones para el uso de las tecnologías, así como para la asistencia a las sedes solo cuando sea estrictamente necesario”.

En el documento también se advierte que se prorroga la suspensión de términos judiciales desde el 13 y hasta el 26 de abril de 2020, pero se mantienen excepciones en seis casos.

Excepciones

1. Tutela y habeas corpus.

2. Control de los decretos expedidos por el presidente de la República.

3. Control inmediato de legalidad durante estados de excepción por parte del Consejo de Estado y de los Tribunales Administrativos.

4. La función de control de garantías, penal de conocimiento y ejecución de penas.

5. Acciones que impliquen libertad inmediata y casos que están próximos a prescribir ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

6. Investigaciones en curso en la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez