Ricardo Roa niega participación en reuniones sobre contrato de seguridad en Ecopetrol: "Tengo como comprobar"

Roa negó reuniones con empresas del contrato y dijo que la adjudicación estuvo a cargo de la vicepresidencia de abastecimiento.
La FM

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, se defendió de los señalamientos sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de un contrato de seguridad tecnológica para la compañía, y aseguró que no tuvo ningún tipo de injerencia en ese proceso.

“Cada dos o tres días dicen que Ricardo Roa está en París, en Sopó, en la China, en la Conchinchina, negociando contratos, y el presidente de Ecopetrol no tiene facultades para contratar nada, vuelvo y lo digo”, afirmó Roa, al descartar su participación en reuniones con las empresas relacionadas.

El directivo explicó que la contratación estuvo a cargo de la vicepresidencia de abastecimiento, que es la encargada de gestionar este tipo de procesos dentro de la empresa. “Estoy enterándome de cuál fue el proceso de seguridad desde la vicepresidencia de abastecimiento, que es la que gestiona esto. No tengo ni idea cómo fue el resultado de ese proceso”, agregó.

Lea: Distrito refuerza atención domiciliaria y ampliación de servicios para enfrentar pico respiratorio

Roa también respondió a las versiones de encuentros privados en distintas ciudades. “Tengo como comprobar que el 19 estuve en mi casa de Sopó, estuve en Medellín y en la ceremonia del 20 de julio en Santa Marta. Y lo otro que le podemos decir es que el 27 de junio, celebrando mi cumpleaños fuera del país, estaba en un compromiso personal en París, donde no tuve ninguna reunión con ninguna de las personas, no conozco a ninguna de las personas que mencionan ahí ni a ninguna de las empresas”, señaló.

Según reveló EL TIEMPO, la Fiscalía evalúa una denuncia que advierte un presunto direccionamiento en el contrato denominado “Servicio de Mantenimiento y Operación de la solución tecnológica alineada al modelo integrado de operación de seguridad electrónica para Ecopetrol y el Grupo Ecopetrol”. El documento, enviado desde un teléfono registrado en España y firmado por un supuesto veedor ciudadano, señala que se habrían omitido certificaciones exigidas por la Superintendencia de Vigilancia y rechazado ofertas más económicas.

La adjudicación recayó en el consorcio Synergytech Oliguard, conformado por Indra y Prosegur, aunque el contrato aún no ha sido firmado. Voceros de Indra confirmaron que les fue otorgado el proceso, pero rechazaron las acusaciones, anunciaron acciones legales y aseguraron que los señalamientos hacen parte de intentos de competidores por frenar el trámite.

Puede leer: Capturan a ocho presuntos implicados en el asesinato de un dragoneante del Inpec en Palmira, Valle

De acuerdo con la información publicada por ese diario, Ecopetrol ya activó una investigación interna, remitió el caso al Comité de Auditoría y dio traslado a la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría para su verificación.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario