Reubicación volvió a ser rechazada por indígenas asentados en Parque Nacional

Son casi cuatro meses que cumple la comunidad embera asentada en este punto de la ciudad.
Mujer Embera preparando el desayuno
Crédito: RCN Radio

Son casi cuatro meses los que se cumplen desde que indígenas de la comunidad embera se asentaron en el Parque Nacional, reclamando poder retornar a sus departamentos de origen, así como también mayor presencia de la Alcaldía para ser reubicados en un lugar que les garantice sus derechos básicos.

Pese a que recientemente una tutela interpuesta por el Personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón, exigió que las comunidades sean reubicadas, las opciones de albergue del Distrito en Ciudad Bolívar han sido rechazadas por los indígenas una vez más.

"Se brindaron tres alternativas concretas de coliseo. Lamentablemente los líderes que se encontrab0an allí no aceptaron, muchos de los líderes, voceros de los que se encuentran en el Parque Nacional no están en la ciudad de Bogotá, nos han informado que están fuera por la temporada de fin de año y estamos a la espera. El cumplimiento del fallo se dio plenamente, ya se le respondió al juez y estamos esperando a que nos dé respuesta sobre un recurso que interpuso la Alcaldía y todas las entidades que estamos involucradas en el cumplimiento", dijo al respecto Luis Ernesto Gómez, secretario de Seguridad de Bogotá.

Le puede interesar: Comité del Paro rechazó el anunció de militarizar los alrededores del Portal de las Américas

La decisión de las comunidades tendría que ver con el reducido espacio y la seguridad en el caso del coliseo de Ciudad Bolívar, que era uno de los destinos que estuvo más cerca de concretarse. Asimismo, el rechazo de líderes de la localidad por no haber consultado y dialogado con los habitantes de la zona, habría sido uno de los impedimentos.

Por ahora, la minga permanece en Parque Nacional hasta que se dé una nueva respuesta al fallo, pese a las alarmas que han sido emitidas por las condiciones de salud en las que habitan las comunidades en este lugar, además de la alerta que se encendió hace poco con la muerte de un menor de uno de los campamentos.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.