23 animales fueron rescatados de los locales de la Av. Caracas en Bogotá

Los animalitos no contaban con las condiciones mínimas de bienestar, algunos ya presentaban cuadros graves de salud.
Rescate de animales en Av Caracas Bogotá
Crédito: Protección animal de Bogotá

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, la Policía Ambiental, junto a la Alcaldía local de Teusaquillo y la Secretaría de Salud y Gobierno, realizaron un operativo en el que rescataron 23 animales de locales comerciales e hicieron la valoración de 124 animales para verificarlas condiciones en las que se encontraban.

Estos animalitos iban a ser comercializados; estaban en entristecedoras condiciones; algunos con cuadros graves de enfermedades y lesiones que no fueron atendidas a tiempo.

Puede ver: Enternecedoras fotos del gato más grande del mundo: "una bestia hermosa" de más de un metro

Entre el grupo de 23 animales se encuentran gatos, perros y hasta roedores. Estos 'peluditos' no contaban con las mínimas condiciones de bienestar: una zona de aseo, acceso a comida e hidratación o camas.

Estas son deficiencias establecidas entre los cinco dominios del bienestar animal según lo establecido por la ley 1774 de 2016.

"Aunque la comercialización aún es permitida y legal, es necesario que se garantice la dignidad de los animales. Las leyes deben ser más estrictas y buscar que se rompa el ciclo de comercialización de animales, que trae detrás condiciones inadecuadas, maltrato y sobreexplotación", indicó Adriana Estrada, directora del IDPYBA.

Puede ver: Derecho a ladrar: la sentencia de la Corte que protege a los perritos

Este tipo de operativos se hacen con el fin de verificar que los animales que se comercializan se encuentren en condiciones adecuadas y cada uno de los establecimientos que se dedican a esta actividad cumpla con la documentación requerida y condiciones de salubridad y bienestar establecidas.

La Alcaldía de Bogotá explica que los animales son más propensos a desarrollar graves enfermedades y problemas de comportamiento al permanecer todo el tiempo en un mismo espacio y reducido (como lo son las vitrinas y jaulas en las que están todo el día cuando son puestos en venta en diferentes establecimientos).

Lea además: ¿Qué produce los molestos gases en las mascotas?

De ahí la importancia de resaltar que los animales son seres sintientes y no un objeto, como lo indica Estrada.

Igualmente, rescatar la idea de adoptar y no comprar, de esa forma se evita contribuir al maltrato y sobreexplotación animal.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.