Autoridades viales piden tener en cuenta estos requisitos antes de viajar

La 'Tecno Salva Vidas en las Vías' es una campaña de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Operativos de seguridad en las vías
Crédito: Policía Metropolitana de Cúcuta

Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial, prevén que durante los últimos dos meses del 2023, miles de colombianos y colombianas viajen por carretera en sus vehículos a diferentes regiones del país, por eso animan a los automotores a someterse a la revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes.

Esta medida no solo hace parte de Código Nacional de Tránsito, si no que es necesario para verificar el óptimo funcionamiento del carro, de tal manera que permita prevenir la siniestralidad vial y así, salvar vidas en las vías.

La 'Tecno Salva Vidas en las Vías' es una campaña de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para salvar vidas y reducir en lo máximo las posibilidades de siniestros viales, hay que decir que todas las vidas cuentan y cada una que se pierde, es el sufrimiento de alguien que le esperaba en su destino.

Lea también: Revisión técnico-mecánica: ¿cuáles son los carros que se salvarán del cambio?

Cabe resaltar que con la entrada en vigor de Ley 2294 del 19 de mayo de 2023, si el vehículo se compró después del 19 de mayo de 2023, la primera Revisión Técnico-Mecánica deberá hacerse antes de que se cumplan 5 años desde la compra.

Es importante tener en cuenta que el vehículo se debe mantener al día, además de la documentación, en lo que se refiere a las condiciones mecánicas y de seguridad, así como ambientales. De esta manera la visita al Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) será una actividad de rutina.

Allí, los profesionales expertos, validarán técnicamente que cada vehículo se encuentre en óptimas condiciones de funcionamiento seguro.

Le puede interesar: Ya es una realidad: anuncian importante cambio en la revisión técnico-mecánica; muchos sufrirán

Para dicha verificación es importante tener en cuenta los siguientes aspectos: el adecuado estado de la carrocería, niveles de emisión de gases y elementos contaminantes acordes con la legislación vigente, el buen funcionamiento del sistema mecánico, funcionamiento adecuado del sistema eléctrico y del conjunto óptico, eficiencia del sistema de combustión interno, entre otros.

Finalmente, Mariantonia Tabares Pulgarín, directora general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial indicó, “mi invitación es a acercarse a Centros de Diagnóstico Automotor, que asumamos la responsabilidad de hacer oportunamente los ajustes que allí nos indiquen. Cada vida cuenta y cada vez que tenemos nuestro vehículo en óptimas condiciones de seguridad, prevenimos siniestros viales y salvaremos vidas en las vías”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.