Reportan voraz incendio en la Sierra Nevada de Santa Marta

El Comando Aéreo de Combate No.3 dispuso helicópteros Bell-212 y sistema Bambi Bucket, para realizar descargas de agua y líquido retardante.
Sierra Nevada de Santa Marta
Sierra Nevada de Santa Marta Crédito: MinDefensa

Integrantes de la comunidad indígena Kogui, asentados en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta, reportaron un incendio en uno de los cerros del macizo montañoso, ubicado en el corregimiento Palmor de la Sierra, del municipio Ciénaga Magdalena.

Según información suministrada a La Fm de RCN, por uno de los líderes del corregimiento, la espesa columna de humo se puede observar desde los corregimientos de Uranio, Palestina y Palmor de la Sierra.

Lea también: Declaran calamidad pública en 7 municipios de Córdoba donde hay acueductos inconclusos

En uno de los audios difundidos por los indígenas de la tribu Kogui, se escucha la preocupación, y el llamado que le hacen a sus contactos, para avisar al Parque Nacional Natural Sierra Nevada.

“Por favor avísele al personal del Parque Natural sobre el incendio que se presenta en la parte alta de la vereda Cherúa, muy cerca a Aguaviva llegando al Páramo”.

La semana pasada hubo un pequeño incendio en el sector de la cuenca de Tucurinca, que por fortuna se pudo controlar con la ayuda de los habitantes de la comunidad, pero ahora se presentó otro incendio por la parte del corregimiento de Palestina, e la parte de Cherúa, cerca del Páramo”.

Jorge Luis Varela es líder de la comunidad del corregimiento Palmor de la Sierra, quien aseguró que, “es preocupante esta situación porque el fuego se mantiene y por las fuertes brisas en la parte alta de la Sierra, se puede propagar hacia otros sector de vegetación, donde también hay cultivos de Café y palma de aceite, las destruyen con todo lo que se encuentre allí”.

“Solicitamos ayuda por parte de los organismos de control, como la defensa civil y demás organismos que protegen la Sierra”. Solicitó el líder comunal.

Le puede interesar: Ofrecen millonaria recompensa por el asesino de periodista en San Pedro, Sucre

La Fm de RCN logró contactar a Lourdes Peña, capitana de bomberos del municipio de Ciénaga Magdalena, quien aseguró que, “dispondremos de todo nuestro cuerpo de bomberos para verificar dicha emergencia y poder establecer la magnitud del incendio”.

Añadió que, “el terreno para llegar a la vereda Cherúa, es un territorio inestable, con un camino demasiado angosto, que toca recorrerlo caminando porque no entran los vehículos, para llegar se tarda de 6 a 4 horas, roguemos a Dios que no se propaguen las llamas, o que el incendio sea algo menor”. Puntualizó la capitana de bomberos de Ciénaga Magdalena.

Por su parte, el Comando Aéreo de Combate No.3 dispuso helicópteros Bell-212 y sistema Bambi Bucket, para realizar descargas de agua y líquido retardante con el fin de mitigar la emergencia forestal.

Cerca de 2.226 litros de agua y 3 litros de líquido retardante han sido descargados con el fin de atenuar la conflagración.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.