Ivonne González renunció al cargo de directora del Museo de Memoria Histórica

Ivonne González aseguró que su decisión se debe a circunstancias personales y no a su posición en la institución.
Ivonne González, quien hasta hace poco lideraba el Museo de Memoria Histórica, ha presentado su renuncia.
Ivonne González, quien hasta hace poco lideraba el Museo de Memoria Histórica, ha presentado su renuncia. Crédito: Centro de Memoria Histórica

Ivonne González, quien hasta hace poco lideraba el Museo de Memoria Histórica, ha presentado su renuncia. Aseguró que su decisión se debe a circunstancias personales y no a su posición en la institución.

Esta decisión es puramente personal y no tiene nada que ver con mi papel actual”, afirmó González.

El 8 de mayo, González presentó una “renuncia irrevocable” a María Gaitán, directora del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), entidad a cargo del Museo. En su carta, González indicó que su último día sería el 20 de mayo.

Lea también: Buscan a soldado que desapareció en río San Juan en Nariño

En su despedida, González expresó su gratitud al equipo que la acompañó durante su dirección de cuatro meses. “Agradezco sinceramente al equipo que me acompañó en estos cuatro meses en la dirección, por todo lo que he aprendido. Espero que el museo se convierta en una realidad para las víctimas del conflicto armado”, se lee en la carta.

González, con una trayectoria de más de una década en temas de paz y derechos humanos, anteriormente lideró la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación durante los últimos seis meses de la alcaldía de Claudia López en Bogotá.

Esta es la segunda vez que un director del museo renuncia durante la administración de Gaitán en el CNMH. Antes de González, Edwin Arias Valencia dejó el cargo en octubre de 2023, solo cinco meses después de asumirlo. Arias alegó que su trabajo fue obstaculizado por los trabajadores del CNMH y que no recibió el apoyo de Gaitán.

Con la renuncia de González se suma a una larga lista de directores que ha tenido el Museo, cuya construcción ha estado plagada de problemas legales que han retrasado su progreso.

Le puede interesar: Acacías, Meta: desconocidos lanzaron granada contra un concesionario

El Museo de la Memoria, ubicado en la calle 26 de Bogotá, tenía prevista su inauguración para 2022. Sin embargo, en noviembre pasado, la directora Gaitán anunció que el proyecto se completaría en 2025, a pesar de que no se ha visto avance en la obra en meses.

En enero, un informe del CNMH, responsable del diseño y creación del museo, reveló serias deficiencias en la construcción y mala calidad en los procesos.

Según el informe, el edificio no cumple con las normas colombianas de resistencia a los terremotos, lo que pone en riesgo el lugar destinado a la memoria de las víctimas del conflicto.

Además, el informe criticó el control interno realizado por el CNMH, contratante y supervisor del diseño, calificándolo de inadecuado e ineficiente.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.