Reforma pensional: Asofondos está preocupado porque todavía no se tiene un articulado del proyecto

Luego de conocer que de parte del Ministerio de Trabajo, ya no se van a realizar más reuniones para la construcción del documento.
santiagomontenegro-asofondos1.jpg
Santiago Montenegro, presidente de Asofondos / Foto de Colprensa

El presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías (Asofondos), Santiago Montenegro, mostró su preocupación, porque todavía no se tiene un articulado del proyecto de reforma pensional que alista el Gobierno Nacional, para presentarla el 16 de marzo ante el Congreso de la República.

Montenegro afirmó que esta preocupación se agudiza luego de conocer de parte del Ministerio de Trabajo, que ya no se van a realizar más reuniones para la construcción del documento.

“De la reforma formalmente solo hemos visto una diapositiva, no hay articulado todavía, hemos tenido reuniones en la mesa de concertación, también el Ministerio de Hacienda nos han dado la oportunidad de dialogar con ellos, y han escuchado nuestras propuestas y preocupaciones, pero la verdad es que no hay articulado aún y quedamos muy preocupados porque el Ministerio de Trabajo nos comunicó que ya no se tendrá más reuniones en la mesa de concertación de la reforma pensional”, indicó.

Lea: César Gaviria cuestiona las propuestas de Petro sobre la reforma pensional

Señaló que esperan que cuando exista de forma oficial un articulado puedan conocerlo para presentar sus opiniones.

“Nosotros esperamos que cuando exista un articulado, si uno la sustentación del mismo, con la proyecciones, a corto, mediano y largo plazo en los temas de cobertura, fiscal, y pasivo pensional tengamos la posibilidad de analizar las implicaciones y la consecuencias de este articulado, por lo que el llamado es a que tengamos más reuniones y que no nos apresuremos a radicar un documento sin tener todas estas discusiones”, dijo.

Montenegro además expresó su preocupación por los informes de envejecimiento que se están registrando en Colombia.

“Hay que mirar hacia el futuro y no solo los próximos dos o tres años y eso es lo que hace inviable ese envejecimiento de la población a los sistemas de reparto, eso es lo que hay que tener en cuenta, y precisamente por eso el ahorro es tan importante, para poder pagar en el futuro las pensiones”, sostuvo.

Le puede interesar: Reforma pensional: Petro anuncia bono para atención a la vejez colombiana

Subrayó que pese a que no se conoce un documento oficial de la reforma pensional, estos informes de envejecimiento han sido presentados por el Dane.

“El envejecimiento de la población es ineludible, es un hecho objetivo y más aún en Colombia las últimas cifras muestran que nos estamos envejeciendo mucho más de lo que creíamos, por eso es tan importante tener en cuenta esta transformación de la demografía”, puntualizó.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez