César Gaviria cuestiona las propuestas de Petro sobre la reforma pensional

Gaviria reitera que “sólo el 0,1% de las personas en edad de pensión del 10% más pobre de Colombia lo están”.
CESARGAVIRIACOLPRENSALAFM1.jpg
César Gaviria / Colprensa

En medio de los anuncios de reforma pensional que ha hecho el Gobierno del presidente Gustavo Petro, desde el Partido Liberal, su líder natural, Cesar Gaviria, planteó algunas posiciones frente a la posibilidad de trasladar del régimen privado a Colpensiones a los afiliados.

”Sería un grave error implementar una norma de cualquier nivel que permita despojarles el dinero a los cotizantes y tomarlo por la derecha, aduciendo que las contribuciones se volverían del Estado, para darles un carácter público cuando se paguen en un fondo”, señaló Gaviria.

A diferencia de lo que ocurre en materia de salud, el marco jurídico de las pensiones, según Gaviria, “ha sido fijado principalmente por leyes ordinarias que han reformado la Ley 100 de 1993 en la cual se estableció por primera vez el sistema dual consistente en un régimen de capitalización y un régimen de prima media”.

Lea también: César Gaviria pidió a liberales no votar “ciegamente” por los proyectos del Gobierno

Para el expresidente, de adoptar el sistema que propone el nuevo gobierno que usaron Argentina y Uruguay, “no se podría suspender el pago de las pensiones como ha ocurrido en dichos países al agotarse los capitales, que el estado tomó por derecha de los ahorros y contribuciones de los ciudadanos pertenecientes al sistema pensional”.

En el documento, el líder político también dice que casi 30 años después de la aprobación de la ley 100 que definió el sistema pensional que hoy tenemos, “seguimos con coberturas bajas y un sistema altamente inequitativo”.

Lo anterior “debido principalmente al sistema de reparto puro (RPM ), a la baja cifra de cotizantes , al aumento de las expectativasde vida”.

Lea también: Reforma a la salud: César Gaviria defendió a las EPS

Gaviria reitera que “sólo el 0,1% de las personas en edad de pensión del 10% más pobre de Colombia lo están”.

”Nos tenemos que preguntar si vamos a conservar las pensiones altamente subsidiadas en los dos regímenes. Y en qué medida lo debemos hacer”, agrega y recalca que la “dependencia del sistema pensional del mercado laboral excluye muchas personas de la protección social”.

Lea el documento completo aquí:



Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con el 63,75% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez