"Logramos mayor autonomía para los territorios": Gobernador de Córdoba celebró la reforma al Sistema General de Participaciones

Erasmo Zuleta Bechara criticó el manejo centralizado de los recursos y aseguró que Planeación Nacional se queda con más de 1 billón de pesos de regalías.
Erasmo Zuleta
El gobernador de Córdoba resalta importancia de la reforma al Sistema General de Participaciones para fortalecer autonomía territorial en Colombia. Crédito: Gobernación de Córdoba

Erasmo Zuleta Bechara, gobernador de Córdoba, destacó en declaraciones a La FM de RCN la importancia de la reforma al Sistema General de Participaciones, resaltando que esta representa un logro significativo para las regiones del país. Zuleta subrayó que el objetivo principal es fortalecer la autonomía territorial, permitiendo una mejor gestión de recursos y competencias en los departamentos.

“Colombia son sus regiones, sus 32 departamentos. Aquí no se trata de quién ganó un pulso, sino de que el ganador es el país. Con esta reforma, logramos mayor autonomía para los territorios, cumpliendo con la Constitución y definiendo claramente las competencias de los entes regionales”, expresó el mandatario.

Le puede interesar: Atentado con explosivos a unidad militar en Cúcuta deja seis uniformados heridos

Crítica al centralismo y retos para las regiones

El gobernador enfatizó la necesidad de preparar a las regiones para asumir nuevas responsabilidades, criticando el manejo centralizado de los recursos. “Planeación Nacional se está quedando con más de un billón de pesos de regalías. ¿Por qué no entregar esos recursos a los departamentos para que formulen proyectos importantes para las regiones?”, cuestionó.

Zuleta también hizo un llamado a combatir la corrupción de manera estructural. “La corrupción no está en las regiones, es intrínseca a las personas. Lo importante es que, con esta reforma, se han dado más herramientas a la Contraloría para actuar de manera preventiva, no reactiva”, afirmó.

Prioridades para Córdoba: agua potable y justicia en el sector educativo

El mandatario también habló de los desafíos que enfrenta Córdoba, destacando avances como la reactivación del proyecto del acueducto de San Jorge. “Era el último proyecto que me faltaba reiniciar. Después de más de diez años en ejecución, el próximo año podrá brindar agua potable a la población”, explicó.

Le puede interesar: Avanza megaoperativo en cárceles del país contra la extorsión y narcotráfico

En el sector educativo, Zuleta denunció irregularidades relacionadas con un supuesto carrusel de profesores fantasma. “Presentamos una denuncia y pedimos tiempo para verificar las cuentas, asegurándonos de que los valores liquidados coincidan con la realidad y lleguen a quienes realmente lo necesitan”, puntualizó.

Córdoba, un departamento resiliente

Finalmente, el gobernador expresó orgullo por su departamento, destacando su riqueza natural y humana, aunque lamentó que esa riqueza no siempre se traduzca en bienestar para sus habitantes. “Córdoba tiene más de 400.000 víctimas, pero su gente es echada pa’lante. Desde que llegué al cargo, mi misión ha sido proteger al departamento y ponerlo en otro nivel”, concluyó Zuleta.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.