Una reforma agraria no es una autorización para invadir terrenos, MinAgricultura

Cecilia López aseguró en La FM que "el Gobierno no acepta este tipo de acciones de la población" y obrará bajo la ley.
Cecilia López Montaño
Crédito: Colprensa

En los últimos días la disputa por los territorios en diferentes zonas del país se convirtió en un problema luego de que indígenas y demás campesinos "sin tierra" que tomaron haciendas privadas en el sur de Colombia. En respuesta, el gobierno envió un 'ultimátum' para que desalojen y este jueves tomarán acciones al respecto.

En dialogo con La FM, la ministra de Agricultura, Cecilia López, explicó las implicaciones de estas acciones de los indígenas y campesinos para una reforma agraria en el país.

"Este mensaje se ha venido enviando desde la semana pasada, el Gobierno no acepta este tipo de acciones de la población, que en el fondo busca entorpecer una política que el sector rural ha esperado por años", mencionó.

Este jueves el aviso de desalojo hecho por el gobierno de Petro se termina y el ministro de Defensa será el que tomará la decisión para afrontar este accionar de indígenas y campesinos.

"El ministro de defensa e Interior, deben tomar decisiones para desalojar y si esto no pasa se aplicará la norma. En esto hemos sido muy claros", mencionó López al respecto.

Con respecto a los llamados que ha hecho la ministra a algunos funcionarios y representantes de las minorías en el país, Cecilia López manifestó que “hemos estado preocupados con algunos comunicados del CRIC que dicen que eso no se trata de invasión sino de recuperación”.

Asimismo, explicó de manera clara sobre los mensajes que se han dado desde el gobierno sobre la restitución de las tierras a las comunidades ancestrales. “Esta es una mala interpretación de lo que está pasando y lo están usando de una manera que no es correcta”, dijo López.

“Lo que se ha dicho es que, por primera vez, se hará dentro de lo que perite la Constitución y las leyes una reforma agraria. Una reforma agraria no es una autorización para invadir terrenos”, agregó.

En esa misma línea aclaró la reducción de las hectáreas de tierra de los ganaderos en el país. "Ganaderos aceptaron que pueden hacer una ganadería intensiva y sostenible en menos hectáreas. Lo que hemos dicho es que gracias al catastro multipropósito hará que la tierra tenga su valor real y eso hace que los impuestos suban", resaltó.

"En ese momento el dueño de la tierra toma la decisión de si lo que producen los predios le permiten pagar los impuestos o si desea meter la tierra en el mercado de tierras en donde el sector privado o el Gobierno pueden comprarla", concluyó.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.