Por ataques en contra de la red semafórica de Cali ofrecen $20 millones para dar con los vándalos

Las autoridades dieron a conocer que ya fueron instauradas las denuncias penales y se inició con unos trabajos de investigación.
Semáforos en Cali
Los semáforos se han convertido en focos de inseguridad en el país. Crédito: Cortesía

El secretario de Seguridad de Cali, Carlos Soler, anunció que se han recibido informes sobre posibles ataques en contra de la red semafórica, por lo que se ha ofrecido una recompensa de hasta $20 millones, por información que permita identificar a los presuntos responsables que puedan atentar contra semáforos y cámaras de foto multas de la ciudad.

“Empezamos a recibir información a través de las redes de cooperantes, sobre unos posibles ataques que algunos jóvenes de sectores específicos de la ciudad y del transporte informal de motos querían hacer contra las cámaras de video vigilancia, nos avisaron y empezamos a activar nuestro cuadrante”, explicó Soler.

Le puede interesar: Líderes sindicales pidieron protección del Gobierno ante amenazas de muerte del Clan del Golfo

De acuerdo al funcionario, entre estos jóvenes se ha pactado que por cada daño causado a esta tecnología de seguridad vial, estarían pagando una suma que oscilaría entre 10 y 15 dólares.

“Tenemos conocimiento que son jóvenes que han tomado este tema como un juego, como un reto y salen a cometer este tipo de daño o vandalismo y es algo que no lo vamos a permitir, por eso hemos ofrecido la recompensa de $20 millones de pesos para quien dé información sobre este grupo de jóvenes”, sostuvo.

Las autoridades dieron a conocer que ya fueron instauradas las denuncias penales ante Fiscalía y ya se inició con unos trabajos de investigación a unos números celulares de donde se estarían haciendo dichas convocatorias para dañar los semáforos.

"Yo coloqué denuncias con nombre y teléfonos de estas personas, es un grupo de jóvenes, no son más de diez, estos ataques se estarían planeando en los sectores de Meléndez y La Luna, a través de grupos de WhatsApp, en los que estas personas se ponen cita”, señaló.

Lea también: Doce internos lesionados dejó un enfrentamiento en la Cárcel Modelo de Cúcuta

Cabe recordar que uno de los últimos daños se presentó a una cámara de foto detección ubicada en la avenida cañasgordas con carrera 130, en el sur de la ciudad, a la que un grupo de hombres le disparó, causando daños a su cubierta.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez