Líderes sindicales pidieron protección del Gobierno ante amenazas de muerte del Clan del Golfo

La Asociación Colombiana de Universidades expresó su respaldo y se unió al clamor para que cesen las intimidaciones contra los académicos.
Amenazas Líderes
Amenazan lideres sociales en el Cauca. Crédito: Archivo RCN Radio

Líderes sindicales de la Universidad del Valle pidieron protección del Gobierno Nacional, ante amenazas de muerte del Clan del Golfo. Denunciaron que las intimidaciones llegaron por correo electrónico y que el grupo armado organizado anunció que cada mes notificarán a quién dan de baja.

Además del rector de la Universidad del Valle, Édgar Varela, también fueron intimidados líderes comunitarios de Buenaventura y a John Alexander Chalarcá Cardona, presidente de Sintraunal y contra José Milciades Sánchez, defensor de derechos Humanos de Sintraunicol, el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados Universitarios de Colombia.

Le puede interesar: Funcionario público en Puerto Colombia habría recibido amenazas por parte del 'Clan de Golfo'

"El argumento de los señores del Clan del Golfo es que, en razón de la captura de 'Otoniel', nosotros que estamos en los territorios y que hacemos el trabajo del Estado que es recoger información, según ellos, nos hace acreedores a una amenaza de muerte", indicó José Milciades Sánchez.

El defensor de los Derechos Humanos, como el presidente de Sintraunal y el rector Édgar Varela, hacen parte de la comunidad de la Universidad del Valle, por lo que la institución, a través de un comunicado, rechazó las intimidaciones, de las que dijo son la expresión de un radicalismo de la política que convierten en enemigos a personas intelectuales, defensoras de los principios democráticos y académicos.

José Milciades Sánchez pidió protección no sólo para él sino para todos los líderes sociales del país. Asegura que hubo una reunión con la Alcaldía en la oficina de paz y convivencia y que citaron a un consejo de seguridad.

"El Clan del Golfo, en la amenaza, le pone precio a nuestras cabezas, también hablan de que va a ser un año negro para el movimiento social y que mes a mes irán notificando a quién darán de baja", puntualizó el defensor de Derechos Humanos.

Le puede interesar: Doce internos lesionados dejó un enfrentamiento en la Cárcel Modelo de Cúcuta

A través de un comunicado, la Asociación Colombiana de Universidades expresó su respaldo a la Universidad del Valle y se unió al clamor para que cesen las intimidaciones contra los académicos y miembros de las comunidades.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.