La Real Banda de Gaitas de Galicia emociona a Bogotá en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad

La jornada estuvo acompañada también por otras expresiones artísticas.
La Real Banda de Gaitas de Galicia
La Real Banda de Gaitas de Galicia Crédito: La FM - David Rincón

Bogotá vivió una jornada cultural inolvidable con la presentación de la Real Banda de Gaitas de Ourense en el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad – BOG25.

El conjunto gallego dirigido por José Luis Foxo, cautivó al público con un repertorio que incluyó piezas tradicionales de Galicia y un momento especialmente simbólico: la interpretación del Himno Nacional de Colombia en gaitas, un gesto que fue recibido con calidez por los asistentes en la Plaza de la Universidad del Rosario.

Le puede interesar: Bienal Internacional de Arte y Ciudad en Bogotá: una experiencia única

“Hemos interpretado el himno el himno de Galicia y por supuesto, lo que más valoro yo es ese aprecio social, cómo la gente de Colombia aprecia esta música céltica, sin tener proximidad. Sin embargo, veo que ha gustado y para nosotros es un honor y forma parte importante de nuestro currículum y de nuestra historia en el mundo”, señaló.

Además, adelantó que la agrupación viajará a Paipa (Boyacá) para participar en la Feria Internacional de Turismo, donde continuarán compartiendo su propuesta musical y su herencia cultural.

La inclusión de la Real Banda de Gaitas en esta edición de la Bienal refleja la visión de un evento que busca trascender las artes plásticas y abrirse a expresiones artísticas diversas.

Para Foxo, esta apuesta es fundamental, tras señalar que “la música es parte inseparable de la civilización humana. Que la Bienal nos haya invitado es un acierto, porque nos permite mostrar al mundo lo que tenemos y lo que representamos”.

Por su parte, el secretario de Cultura de Bogotá, Santiago Trujillo, resaltó el carácter festivo e inclusivo de la Bienal, a la que definió como “un espacio de encuentro y diversidad iberoamericana”.

“Bogotá merece sentirse como la ciudad que soñamos: una capital que cuida, que disfruta de la cultura y que trabaja en equipo por salir adelante”, afirmó.

La jornada estuvo acompañada también por otras expresiones artísticas, como la obra monumental del bogotano Iván Argote, una piedra intervenida con huellas de besos de niños, jóvenes y estudiantes, símbolo de afecto.

Más noticias: Tras décadas de abandono, la Casona Villa Adelaida se transformará en Casa del Tejido Nacional

La Bienal, que se extiende hasta el 9 de noviembre, invita a los bogotanos y visitantes a recorrer sus múltiples espacios, a través del arte.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.