Costa Caribe, en racionamiento de energía por alto consumo

Operador del Sistema Interconectado aseguró que la alta demanda de energía superan la capacidad de la red.
El presidente Duque se fue en elogios a Ecopetrol por el interés de la compra.
Foto de referencia Crédito: AFP

La empresa XM, operadora del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administradora del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, señaló que ha sido necesario racionalizar el servicio de energía en la región Caribe, debido a que se ha registrado un importante crecimiento de la demanda en algunos departamentos de la zona.

La entidad afirmó que como consecuencia del crecimiento en la demanda, en algunas zonas de los departamentos de Cesar y Magdalena se han alcanzado picos que superan la capacidad de la red disponible del Sistema de Transmisión Regional (STR), lo que ha hecho necesario racionar el servicio en algunas horas y en algunos días.

Lea también: Hubo problemas de coordinación en asesinato de candidato en Tibú

“Dada la actual situación en las redes del área Caribe, y hasta tanto se pongan en operación los proyectos de expansión que se encuentran en construcción, es importante aplicar un uso racional de la energía, de forma que los picos de demanda sean atendidos con la infraestructura actual y con la menor afectación posible a los usuarios”, explicó Jaime Alejandro Zapata Uribe, Gerente del Centro Nacional de Despacho de XM.

El funcionario agregó que la demanda del área Caribe ha crecido por encima del total nacional, pues mientras desde el 2015 había aumentado alrededor del 9 % acumulado, en la región Caribe se ha dado un incremento de aproximadamente un 19 %.

Además, aclaró que durante los últimos años el área Caribe ha presentado agotamiento en la red del Sistema de Transmisión Regional y en el Sistema de Distribución Local, las cuales atienden la demanda por medio de una única línea, ocasionando que ante mantenimientos o fallas sobre éstos, se presenten demandas no atendidas.

Más en: Ya circulan los primeros buses intermunicipales tras reapertura de la vía al Llano

“Para ser más explícitos, en Guajira-Cesar-Magdalena (GCM) el 56 % de la demanda se atiende con un solo circuito; en Córdoba-Sucre cerca del 42 % y en Bolívar cerca del 15 % de la demanda”, señaló el representante de XM

Finalmente, XM señala que durante el último año se han puesto en operación varios proyectos de expansión que han permitido mejorar el servicio en los departamentos de Atlántico y Córdoba.

No obstante, señala que es necesaria la entrada en operación de los proyectos en construcción para garantizar la prestación del servicio en toda la región Caribe, con criterios de confiabilidad, calidad, seguridad y economía.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.
La FM



"Todos los organismos de control han alertado sobre crisis en sistema de salud": Afidro

Según Afidro no se puede seguir esperando, cuando el tiempo de los diagnósticos en salud terminó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.