Hubo problemas de coordinación en asesinato de candidato en Tibú

Así lo reconoció el ministro de Defensa, Guillermo Botero.
Guillermo Botero, ministro de Defensa
Guillermo Botero, ministro de Defensa. Crédito: Tomada de la cuenta de Twitter @mindefensa

El Gobierno Nacional aseguró que se está avanzando en la investigación para determinar lo que ocurrió en el caso del asesinato de Bernardo Betancourt, candidato a la Alcaldía de Tibú, en Norte de Santander.

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, reconoció que se pudieron haber presentado algunos errores de coordinación en este episodio que cobró la vida de ese líder político.

Le puede interesar: JEP responde a Mindefensa: Fuerza Pública no tiene limitaciones para capturar a 'Majimbú'

De acuerdo con Botero, las autoridades no fueron avisadas a tiempo del desplazamiento que el candidato iba a realizar.

“Tristemente en el caso de la muerte de Bernardo Betancourt, él había estado en una reunión el día miércoles en Tibú con las autoridades y les habíamos pedido que por favor nos avisaran los desplazamientos para garantizarle la protección”, señaló.

Añadió que “esta persona no informó a las autoridades. Algo pasó con esa coordinación, es objeto de investigación y no me quiero adelantar a las indagaciones, pero se están haciendo porque se han debido tomar todas las precauciones”.

El ministro de Defensa dijo que todos los aspirantes en el país deben informar a las autoridades de sus desplazamientos, especialmente en territorios donde la seguridad es complicada, para evitar que ocurra una tragedia.

“Estamos dispuestos a cuidar a todos los candidatos, pero díganos que van a cualquier territorio y nosotros los protegemos”, indicó.

El Gobierno Nacional ha dicho que está trabajando junto con los partidos, en el fortalecimiento de los esquemas de protección de los dirigentes políticos, candidatos y líderes sociales en todo el país.

Consulte aquí: SOS de Congreso colombiano a EE.UU. por implementación de acuerdo de paz

Según el ministro, se ha dispuesto de un amplio número de efectivos de la Fuerza Pública para garantizar la seguridad en medio de este proceso electoral. “Tenemos en el Ejército alrededor de 69.000 personas dedicadas al Plan Democracia”, indicó.

Afirmó además que hay una reserva de 14.000 efectivos de las Fuerzas Militares que están listos para garantizar la completa normalidad de la jornada electoral que se llevará a cabo el próximo 27 de octubre.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez