Ya circulan los primeros buses intermunicipales tras reapertura de la vía al Llano

La vía fue reabierta desde este martes 17 de septiembre.
Los delincuentes quemaban los buses de las empresas que no pagaban las 'vacunas'.
Los delincuentes quemaban los buses de las empresas que no pagaban las 'vacunas'. Crédito: Ministerio del Transporte de Colombia

Pasajeros y transportadores de buses celebraron que desde hoy se les permita usar nuevamente la vía al Llano. Más de 150 buses, tipo C, salieron desde la capital del Meta con destino a Bogotá, luego de que el Ministerio del Transporte autorizara de nuevo el paso de vehículos de pasajeros por la carretera.

El bus de la Empresa Flota La Macarena, con el número 7215 , fue el primero en pasar, desde Villavicencio en el kilómetro 58, con destino a Bogotá.

El Ministerio del Transporte, a través del vice ministro de Infraestructura Manuel Felipe Gutiérrez, reiteró que solo podrán hacer este recorrido a partir de ahora, los buses, busetas y busetones, con capacidad para más de 20 pasajeros.

Se estipuló que cada día, a las dos de la tarde, se despachará el último vehículo con pasajeros desde Villavicencio, dado que el kilómetro 58 se cerrará a las de las cuatro de la tarde.

Le puede interesar: Duro golpe a la economía del Meta, luego de tres meses de cierre en vía al Llano

Los conductores pidieron que sea permanente la apertura de la vía, dadas las pérdidas y dificultades económicas que soportan, porque tienen que usar la vía alterna por el Sisga y Sogamoso.

Son Ocho las empresas que se movilizan por esta vía, entre ellas La Macarena, Bolivariano, TaxMeta, Arimena, Sugamuxy, Copetrán, Velotax y Morichal.

Ante la apertura de la vía al Llano para vehículos de transporte intermunicipal, decenas de pasajeros como María Edith Martínez Lozada, hicieron fila desde temprano para comprar pasajes hacia Bogotá por la vía al llano.

“Gracias a Dios las autoridades dieron este paso... Es magnífico que nos permitan volverá a usar la vía al Llano”, comentó la usuaria, quien requiere llegar a la ciudad de Ibagué en las siguientes horas.

También los comerciantes de la Terminal de Transporte de Villavicencio celebraron la reapertura de la vía al Llano, dado que sus establecimientos volvieron a tener movimiento, especialmente en el expendio de comida para los viajeros.

El gerente de la vía al Llano, Manuel Felipe Gutiérrez, ratificó que la vía se mantendrá abierta las seis horas anunciadas en el día, siempre y cuando haya garantías de seguridad para los viajeros.


Temas relacionados

salud mental

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La psicóloga María Alejandra Ruiz detalló cómo se forman las heridas emocionales y cómo una persona puede identificarlas y gestionarlas.
Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología
Ver



Adiós fotomultas en Medellín: este el cambio que pondrá en marcha la alcaldía

Desde el 1 de enero de 2026 la alcaldía realizará cambios en la movilidad de las calles de la capital paisa.

Volcán Nevado del Ruíz: así puede ver en vivo su actividad

El Servicio Geológico Colombiano habilitó espacios para que todas las personas con acceso a internet puedan seguir de cerca al gigante dormido.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.