¿Qué incluye y qué no la cuota de alimentos en Colombia?

La cuota alimentaria puede modificarse en caso de cambios en las circunstancias económicas del padre o madre obligado.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Billetes / pesos colombianos / dinero Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio


La cuota alimentaria en Colombia es un derecho establecido por la ley para garantizar el sustento y bienestar de aquellos que no pueden cubrir todas sus necesidades básicas. Esta cuota puede ascender hasta el 50% del salario mensual y se distribuye según el número de hijos que tenga el padre o la madre obligado/a a pagar.



Tienen derecho a recibir cuota alimentaria en Colombia los hijos menores de 18 años, los hijos mayores de 18 hasta 25 años que estén estudiando en la universidad, el excónyuge o expareja, las mujeres embarazadas y otros parientes cercanos con necesidades demostradas.



En caso de incumplimiento con el pago de la cuota alimentaria, pueden presentarse demandas legales que pueden llevar a embargos de hasta el 50% del salario, multas económicas e incluso penas de cárcel.

Le puede interesar: ¿Una madre gestante puede solicitar cuota alimentaria para su bebé no nacido?



Es importante destacar que la cuota alimentaria puede ajustarse anualmente según el índice de precios al consumidor y modificarse si cambian las circunstancias económicas de los padres o las necesidades del menor.



¿Qué incluye y qué no incluye la cuota de alimentos?



La cuota de alimentos comprende todo lo indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica, recreación, educación o instrucción, y en general, todo lo necesario para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. Además, nuestra legislación consagra la obligación de proporcionar a la madre, cuando el niño no ha nacido, los gastos de embarazo y parto, respecto del padre legítimo o del extramatrimonial que haya reconocido la paternidad.



Es importante destacar que la cuota alimentaria puede modificarse en caso de cambios en las circunstancias económicas del padre o madre obligado, así como en las necesidades del menor.

Lea también: Menores podrán salir del país sin autorización de padres que deban la cuota alimentaria



¿Cómo se puede denunciar el incumplimiento de la cuota alimentaria?



Si el hijo o la hija ya está reconocido/a legalmente, se debe denunciar el incumplimiento de la cuota alimentaria ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de inasistencia alimentaria, siempre y cuando exista una fijación previa de la cuota de alimentos. Otra manera de denunciar el incumplimiento es acercándose a un centro zonal del ICBF para que un Defensor de Familia elabore la demanda para iniciar el Proceso Ejecutivo de Alimentos, que busca asegurar el pago de la deuda.



Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario