Menores podrán salir del país sin autorización de padres que deban la cuota alimentaria

La orden judicial ha sido polémica, pero también ha generado apoyo por los derechos de los niños.
Niños viajando
Imagen de referencia. Si el pasaporte es para un menor de edad, este deberá ir acompañado de sus padres o acudientes. Crédito: Freepik


Un juez ha emitido una orden que impacta el panorama de los niños en medio de disputas por incumplimiento de la cuota alimentaria. La decisión, basada en el artículo 6 de la Ley 2097 de 2021, ha confirmado crucialmente lo establecido por la ley, pero que no se estaba aplicando debidamente.



Según la ley, los niños cuyos padres están registrados como deudores alimentarios morosos en el Redam no necesitan la autorización del padre moroso para salir del país. Este punto, claramente definido en la ley, no estaba siendo cumplido por Migración Colombia, lo que generó preocupación entre los usuarios de la justicia, los hijos de los deudores y los abogados de familia.

Le puede interesar: Cuota alimentaria para cónyuges después del divorcio: ¿Cuándo y cómo solicitarla?



La orden judicial ha generado debates, pero también ha infundido esperanza y grandes expectativas sobre los derechos de los menores en disputas relacionadas con la cuota alimentaria. El fallo ratifica lo establecido en la ley, permitiendo que los niños salgan del país sin el permiso del padre deudor si este está inscrito en el Redam. Este precedente legal podría tener un impacto significativo en situaciones similares, al priorizar el bienestar de los niños.



Jimmy Jiménez, abogado del bufete Integrity Legal, señala que este fallo representa un cambio importante en las leyes relacionadas con la cuota alimentaria y la migración, resaltando la importancia de priorizar el interés superior de los niños en cualquier proceso legal.



“Esta decisión judicial marca un paso importante para garantizar el cumplimiento legal, priorizando el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. Reconocemos la complejidad de las disputas por alimentos, pero también creemos firmemente que los niños no deben ser rehenes de circunstancias legales, sobre todo cuando existe desinterés por parte de uno de los padres, al punto de abandonar sus deberes e incumplir con la cuota de alimentos. Este fallo refuerza la necesidad de cumplimiento legal por parte de las entidades, dando enfoque a priorizar el interés superior de los menores, al tiempo que garantiza que los derechos de todos los involucrados sean respetados. Como entidad, estamos comprometidos a ajustar nuestras políticas de migración de acuerdo con esta decisión, contribuyendo así a un sistema más justo y compasivo”, indicó.

Lea también: Cuota alimentaria: ¿En qué momento se deja de pagar?



En respuesta a la orden judicial, Migración Colombia ha sido instruida para ajustar sus políticas, buscando proporcionar mayor claridad y coherencia en la aplicación de las leyes migratorias en casos que involucran disputas por alimentos.



Este caso resalta la complejidad de las cuestiones legales en torno a la familia y la migración, subrayando la necesidad de un enfoque equilibrado que proteja los derechos de todos los involucrados, especialmente los niños.



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.