¿Una madre gestante puede solicitar cuota alimentaria para su bebé no nacido?

Conozca qué dice la ley colombiana sobre las madres gestantes.
Mujer embarazada
¿Una madre gestante puede solicitar cuota alimentaria para su bebé no nacido? Crédito: Freepik


A pesar de que el Código Civil establece que no es persona el no nacido, la protección de los derechos de los no nacidos es una prioridad para el Estado, según lo establece la legislación colombiana vigente.



Los alimentos comprenden la obligación de proporcionar a la madre los gastos de embarazo y parto, extendiendo la protección incluso antes del nacimiento del niño. Todo menor de edad, incluyendo a los no nacidos, tiene derecho a la protección, al cuidado y a la asistencia necesaria.

Le puede interesar: ¿El padre de un menor puede registrar a su hijo sin que esté presente la madre?



El artículo 411 del Código Civil establece la obligación de dar alimentos a cargo de los progenitores, siempre y cuando se demuestre el parentesco. Esto implica que ambos padres deben suministrar alimentos a sus descendientes. Por otro lado, la Ley 2244 de 2022 reconoce los derechos de la mujer durante el embarazo, trabajo de parto, parto y posparto, y establece disposiciones para un "parto digno, respetado y humanizado".



Los derechos de los no nacidos, como el derecho a la vida, a los alimentos y al reconocimiento de la filiación, están protegidos por el Bloque de Constitucionalidad. Esto obliga al Estado a proteger a los nonatos, a pesar de las ambigüedades jurídicas respecto al reconocimiento de persona que establece el Código Civil únicamente para los nacidos y separados de su madre. Sin embargo, la Constitución Política de 1991 otorga una valoración especial al derecho a la vida desde la concepción.



"Es fundamental que se reconozcan y protejan los derechos de los no nacidos desde la concepción. El marco legal vigente garantiza el derecho a la vida y la integridad desde el embarazo, así como la obligación de los progenitores de proporcionar alimentos y cuidados necesarios. Además, la Ley 2244 de 2022 respalda el derecho a un parto digno y humanizado para las madres gestantes, lo que es crucial para el bienestar de la madre y del bebé", afirmó Jimmy Jiménez, abogado del bufete Integrity Legal.

Lea también: ¿Puede un padre vender bienes que pertenecen a su hijo menor de edad?



La jurisprudencia colombiana respalda el derecho de la madre gestante a solicitar una cuota alimentaria para su bebé, asegurando la protección integral de la infancia y la maternidad. Se reconoce la importancia de garantizar un parto digno, respetado y humanizado, así como el derecho a la vida desde la concepción.



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.