¿Qué es la seguridad electrónica y cuál es su importancia?

Los equipos tecnológicos permiten alertar y ahuyentar cuando alguien externo pretende perturbar la tranquilidad del sitio.
Sistemas y esquemas de seguridad
Crédito: Cortesía

La seguridad es algo que todos los humanos por naturaleza buscamos y es supremamente importante, para toda persona es primordial sentirse protegida y no verse expuesta a sufrir algún tipo de daño. A medida que pasa el tiempo, la seguridad va evolucionando y se adapta constantemente, hasta que aparecen todo tipo de avances tecnológicos permitiendo a las personas estar sanas y salvas; es por esto que aparecen conceptos como seguridad electrónica, pero ¿de qué se trata y por qué es importante?

¿Qué es?

La seguridad electrónica se refiere a los equipos tecnológicos que permiten realizar vigilancia y monitorear que todo se encuentre bien en un espacio determinado y, así mismo, evitar que se presenten alteraciones o situaciones que comprometan la integridad de las personas que conviven en ese lugar, estos, de igual manera permiten alertar y ahuyentar cuando alguien externo pretende perturbar la tranquilidad del sitio. ¿Qué tipos de seguridad electrónica hay y cómo funcionan?

Aunque la seguridad electrónica se define como todas las herramientas que permiten monitorear la seguridad de un lugar, de hecho, esta se agrupa en diferentes subcategorías que se complementan entre sí:

Sistemas de vigilancia de circuito cerrado o IP: Este conjunto es, de hecho, de los más importantes y los más usados por las autoridades y empresas de seguridad privada, pues permiten tener en tiempo real visualización del lugar que se monitorea; no solo nos permite ver lo que sucede en dicho entorno, también se pueden almacenar horas y horas de grabación.

Los equipos empleados en este sistema están principalmente compuestos por cámaras que se encuentran instaladas en puntos estratégicos y se conectan mediante un circuito cerrado que permite vigilancia 24/7 del lugar en cuestión; todo este monitoreo es visto en centrales de seguridad que permiten alertar al personal que se encuentre en el sitio vigilando, sobre cualquier eventualidad.

Sistemas de Detección: Como su nombre lo indica, permite detectar si en el lugar vigilado alguien burla la seguridad y entra por la fuerza. Al momento de presentarse una alerta de violación del sistema, se emite una alarma o se envía una señal a quien sea el encargado del lugar. Las herramientas empleadas en este sistema son en su mayoría alarmas, sensores de movimiento e incluso, se emplean cerraduras inteligentes para la detección.

Sistemas de control de acceso: Son tremendamente importantes y permiten que la seguridad del lugar sea reforzada contra intrusos. Por lo general consta de un guardia de seguridad en la entrada de un conjunto residencial o edificio de oficinas que se encarga de verificar quien desea ingresar, permite identificar a la persona por medio de sus datos biométricos (cédula de ciudadanía o cualquier otro documento de información), el guardia es el intermediario entre el lugar a donde quiere ingresar y la persona que desea entrar y así se controla el monitoreo de visitantes. Por lo general este sistema consta de identificadores biométricos, cámaras que identifican a los sujetos, citófonos, (ya sean de audio o video) y, en algunos casos, se emplean sensores para identificar si la persona está armada.

¿Hay otro tipo de sistemas de seguridad personalizados?

Por supuesto que si los hay, pero estos suelen ser opcionales; de igual manera, suelen brindar protección para el personal que lo requiera. Aunque este sistema no previene robos e intrusiones, de hecho, las alarmas contra incendios son de las más efectivas y contribuyen a prevenir todo tipo de emergencias. Otro sistema novedoso pero muy útil es el rastreo de GPS a vehículos, lo que ayuda en la prevención de robos.

¿Cómo puedo saber si el sistema de seguridad electrónico es confiable e infalible?

Aunque la seguridad es muy importante para uno mismo, y quisiera estar protegido ante cualquier amenaza, es primordial que el sistema de seguridad electrónico que se vaya a emplear sea confiable y no termine siendo un dolor de cabeza para quienes lo necesitarán.

Primero debemos verificar que estos equipos sean seguros y, por lo tanto, no estén intervenidos o “chuzados” por personas inescrupulosas, por lo que debes seguir estas recomendaciones:

  • Cerciórese que la empresa de seguridad que presta el servicio sea reconocida en el mercado y tenga experiencia en el manejo de sistemas de seguridad electrónica.
  • Verifique que la empresa de seguridad utilice equipos de marcas reconocidas, pues abundan marcas cuestionables en el mercado y no todas cumplen con los estándares de calidad.
  • En montajes de equipos de seguridad se debe tener mucha precaución debido a sus características: cableados, manejo de electricidad y obras civiles son determinantes para el correcto funcionamiento de los equipos.
  • Es importante anotar que la seguridad electrónica no es eficiente si no se tiene supervisión de un personal que esté monitoreando dicho sistema, para que, en caso de emergencia, dar una reacción oportuna o simplemente tener claro los procedimientos a seguir ante un evento o alarma.
  • Tener en cuenta que la empresa de seguridad realice un monitoreo y mantenimiento a dichos equipos, para así evitar que sean interceptados o se dañen por el uso.

En conclusión, la importancia de la seguridad electrónica es evidente. Millones de cámaras de televisión y vídeo están instaladas por todo el planeta en empresas, tiendas, calles, aeropuertos, parques, centros comerciales, instalaciones de alta seguridad, urbanizaciones, etc., como herramientas de ayuda a la seguridad y de reducción del número de delitos; sin embargo, no deja de ser importante identificar dichos sistemas, sus funciones y sobre todo, verificar que estos sistemas funcionen correctamente. Evitemos ser víctimas de la inseguridad buscando seguridad.

Vifenalco cuenta con experiencia en seguridad, con nuestros servicios de vigilancia móvil, vigilancia fija, escolta, seguridad electrónica y asesorías, dispondrás de un avanzado sistema de seguridad de la mano de un equipo capacitado y profesional.

Sistemas y esquemas de vigilancia
Crédito: Cortesía
Sistemas y esquemas de vigilancia
Crédito: Cortesía

Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.