Los elementos comunes que más decomisan en los aeropuertos, evite empacarlos

Diariamente, las autoridades incautan miles de elementos de los viajeros
Aeropuerto El Dorado
Crédito: Alejandra H.

Viajar en avión es uno de las mejores experiencias para miles de personas, quienes disfrutan de un recorrido en avión a diferentes destinos turísticos o simplemente lo realizan por cuestiones laborales.

Sin embargo, la experiencia de pasar los controles aéreos puede ser un verdadero dilema, pues el peso que se debe llevar en el equipaje de bodega y de mano debe ser exactos; del mismo modo, muchos elementos que son considerados normales pueden ser decomisados por las autoridades del centro aéreo.

En el último informe publicado Wingo, aerolínea colombiana de bajo costo, se determinó que algunos de los elementos más decomisados en los aeropuertos colombianos son los siguientes:

Le puede interesar: Seis aeropuertos de Colombia ya no serán vigilados por la Policía, ¿por qué?

1. Baterías de litio extraíbles

Por regulaciones aeronáuticas, las baterías de litio para aparatos como computadoras portátiles, celulares y cámaras deberán ser llevadas en el equipaje de mano.
Adicionalmente, solo se pueden transportar este tipo de baterías si están instaladas en dispositivos electrónicos y protegidas de activación accidental.

2. Baterías de litio sueltas

Los pasajeros no deberán llevar baterías de litio sueltas en su equipaje documentado. Por cada equipaje de mano, se puede transportar un máximo de dos baterías de litio recargable o no recargable.

3. Cigarrillos electrónicos

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha prohibido transportar cigarrillos electrónicos en el equipaje de bodega/facturado, aunque es permitido portarlos en la cabina del avión, sin utilizarlos, ni recargarlos.

4. Velas pirotécnicas

Cualquier forma de pirotecnia y artículo que contenga explosivos (sorpresas navideñas, petardos, cohetes, lanzadores de confeti y luces de bengala) están prohibidos como equipaje de mano o como equipaje facturado.

5. Aerosoles

Aunque cada viajero tiene derecho a transportar materiales líquidos repartido en empaques o botellas de máximo 100 ml en cabina, de ninguna manera se permiten los aerosoles inflamables o no inflamables en contenedores superiores a 16 onzas o 0.5 litros, o que sumados superen 64 onzas o dos litros.

De la misma manera, los objetos que más decomisan en los aeropuertos no son estos, por el contrario, algunos de los que destacan en una investigación realizada por Colombia Curiosa son los líquidos de más de 100ml, algunos alimentos, fósforos, encendedores y algunos objetos cortopunzantes.

Lea también: Murió un refugiado iraní que vivió 18 años en un aeropuerto de París

¿En dónde terminan los objetos decomisados?

Después del 11 de septiembre de 2001, la reglamentación en los aeropuertos cambió, del mismo modo, el control por parte de las autoridades es muchos más estricto para evitar algún atentado y proteger la vida de los pasajeros.

Aquellas cosas que son retiradas del equipaje son llevadas a unas bodegas donde hay contenedores autorizados para dejar objetos como agua, perfumes, bebidas, cremas, entre otros elementos que no se permiten en los aviones. Después de esto, las autoridades pertinentes se encargan de destruir estos elementos o incinerarlos.

Por otro lado, los trabajadores del aeropuerto no pueden llevarse ninguna de estas pertenencias, a diferencia de lo que muchas personas creen, pues estarían incurriendo en una falta grave.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.