Procuraduría solicita información sobre avances de los acuerdos de paro minero de octubre

Procuraduría solicita información a ministros de Ambiente y Minas sobre cumplimiento de acuerdos con Coordinadora Nacional Minera.
La Procuraduría requiere información sobre acuerdos con Coordinadora Nacional Minera.
La Procuraduría requiere información sobre acuerdos con Coordinadora Nacional Minera. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la ministra de Ambiente Susana Muhamad y al ministro de Minas, Andrés Camacho, remitir información sobre el cumplimiento de los acuerdos establecidos con la Coordinadora Nacional Minera.

Cabe mencionar que esos acuerdos fueron firmados el 25 de octubre de 2024, con el objetivo de poner fin a la protesta social pacífica que se había desarrollado en el Bajo Cauca, el Nordeste Antioqueño, el sur de Córdoba y en Marmato (Caldas).

El organismo requirió entre otros aspectos, el cronograma detallado para la implementación del Decreto 044 de 2024, que establece los criterios para declarar y delimitar reservas de recursos naturales de carácter temporal dentro del marco del ordenamiento minero-ambiental.

Le puede interesar: MinTransporte confirmó nueva alza en el precio de los peajes: ¿Desde cuándo comenzará?

Además, la Procuraduría pidió a la ministra Muhamad que remitiera la respuesta escrita del Ministerio a las propuestas presentadas por la Coordinadora Nacional Minera durante una reunión celebrada el 5 de noviembre de 2024, en el marco del acuerdo firmado en octubre.

El requerimiento incluyó también detalles sobre el apoyo del Ministerio de Ambiente a los procesos de formalización minera, una de las demandas centrales de los manifestantes, por lo que la Procuraduría pidió una explicación sobre los avances y medidas adoptadas al respecto.

Por otro lado, el Ministro de Minas había anunciado en su cuenta de Twitter que se habían realizado las primeras sesiones de trabajo con el Ministerio de Defensa y la Agencia Nacional de Minería y en ese sentido, la Procuraduría solicitó las actas y las notas de relatoría correspondientes a esos encuentros, para conocer los compromisos asumidos y los cronogramas acordados.

Más información: Segunda Marquetalia: Gobierno mantiene diálogo en busca de acuerdos de paz

Finalmente, la Procuraduría, a través de la delegada para Asuntos Ambientales, emitió un llamado de atención al Gobierno Nacional en el que se expresó su preocupación por no haber sido convocada a las reuniones estratégicas, ni a los espacios de diálogo con el sector minero de pequeña y mediana escala.


Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.